www.diariocritico.com

Tras el aporte de un testigo protegido,

Comienza el rastrillaje en busca de los restos de Julio López

Comienza el rastrillaje en busca de los restos de Julio López

miércoles 02 de febrero de 2011, 14:42h
La Justicia Federal de La Plata rastrilla desde el Parque Pereyra Iraola, en el límite con Berazategui, en busca de los restos de Jorge Julio López, desaparecido en septiembre de 2006.

El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, informó que un hombre aportó datos sobre el lugar donde estarían los restos del testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz, subjefe de la Bonaerense durante la dictadura.

Por disposición de la justicia federal de La Plata, un grupo de antropólogos forenses llegará en las próximas horas al Parque Pereyra Iraola en el límite de La Plata y Berazategui, para comenzar con las tareas de búsqueda de Jorge Julio López, desaparecido hace más de cuatro años.

Según lo informado a Télam por fuentes judiciales, los trabajos comenzarán en un predio ubicado en el Parque Pereyra Iraola, que fue preservado ayer para iniciar las tareas de rastrillaje.

De acuerdo a lo indicado  por el hijo de López, Rubén, “anoche se hizo una inspección ocular para buscar posibles lugares donde pasar un georadar y tratar de hallar la zona para poder trabajar con tranquilidad”.

La medida se adoptó luego que el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense Ricardo Casal, envió a la justicia federal la declaración de un testigo de identidad reservada que aportó datos sobre el presunto paradero de Jorge Julio López.

El lugar identificado por el testigo, fue inspeccionado en compañía del fiscal federal Hernán Schapiro que instruye la causa, y se mostró cauteloso ante la búsqueda.

De igual manera se manifestó Rubén, quien en diálogo con radio Provincia advirtió que “el tema se alborotó porque los medios supieron más rápido la noticia que la Fiscalía, y comenzó a tomar mucha trascendencia una declaración que es muy importante, porque hace casi dos años no tenemos un dato de este tenor”.

Julio López desapareció el 18 de septiembre de 2006 cuando se dirigía a las audiencias de alegatos en el juicio oral que se realizó en La Plata y por el que fue condenado a reclusión perpetua el ex Director de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Etchecolatz, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

"El lunes una persona pidió una entrevista conmigo y me informó que tenía datos para ubicar a Julio López. Inmediatamente se realizó el protocolo y ahora se puso a disposición de la justicia federal esta declaración con reserva", informó el ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal.

Casal formuló declaraciones en la Casa de Gobierno provincial y se refirió al protocolo establecido por el gobierno provincial cuando se realiza una declaración con reserva de identidad, en una causa en la que se ofrece recompensa por su esclarecimiento.

El ministro informó que al mediodía remitió la declaración a la justicia federal de La Plata que instruye la causa y por la tarde se reunió con la esposa del albañil, su hijo y el abogado que representa a la familia.

Tras la reunión, Rubén, el hijo de López y su abogado, Alfredo Gascón Cotti, se dirigieron hasta la Fiscalía Federal de la capital bonaerense, donde mantuvieron un encuentro con el fiscal Hernán Schapiro y accedieron a la declaración del testigo.

Rubén López dijo a Télam que "ojalá sea el principio del final, siempre tenemos la esperanza de saber qué fue lo que pasó”, aunque admitió que "lamentablemente, parecería que no es la mejor noticia".

En tanto, su abogado explicó que la declaración incorporada en la causa "es un dato más como los que aparecieron en estos cuatro años" y sostuvo que "ahora hay que esperar a ver si son veraces".

"Nosotros no hacemos juicio de valor sobre la información y cuando aparece sólo pedimos que se verifique para saber si es o no veraz", graficó

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios