En este sentido,
Joseba Permach consideró
"una irresponsabilidad política" que el presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, hable de que el robo de pistolas
"tendrá consecuencias".
En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, Permach preguntó a Zapatero si, cuando habla de "consecuencias", se refiere a realizar más detenciones, más citaciones a miembros de la izquierda abertzale o de más operaciones como la de las herriko tabernas, en definitiva, "de más agresiones".
A su juicio, "las consecuencias se han percibido demasiado" durante los siete meses transcurridos desde el alto el fuego. "Que a estas alturas amenace con más consecuencias nos parece una irresponsabilidad política", aseveró.
Sobre el robo de armas, señaló que Batasuna no realizará una valoración de ello porque desconoce "los datos", pero consideró "sorprendente" que se considere de "tanta gravedad" cuando más de medio año después de la declaración del alto el fuego por parte de ETA continúa "la dispersión", la "macrooperación" contra las herriko tabernas o los procesamientos contra dirigentes abertzales.
No obstante, mostró su "voluntad" de superar la situación actual de "crisis" y emplazó a "hincar el diente" al debate político con la creación de la mesa de partidos.
El sindicato ELA pide a Zapatero una reflexión más amplia
El secretario general de ELA, José Elorrieta, consideró que Zapatero, debería hacer una "reflexión más amplia" que afirmar que el robo de armas en Francia, si se confirma la autoría de ETA, "tendrá consecuencias" y tomar algunas iniciativas, como tener "un gesto humanitario" en el tema de los presos" que, "indudablemente, tendría un resultado político".
En una entrevista concedida a ETB, Elorrieta reconoció que, "cuando se está en un proceso delicado", acontecimientos como el robo de armas en Francia "indudablemente crean un cierto nivel de alarma". Por ello, señaló la necesidad de gestionar este hecho "con muchísima prudencia".
En su opinión, Rodríguez Zapatero "debería hacer una reflexión más amplia y ver el grado de autonomía que tiene el Poder Judicial y la forma de interferencia en que está actuando, no por poner las cosas en el mismo plano, sino por destacar que en estas situaciones críticas los problemas vienen de ambas partes".
Para Elorrieta, más allá de coincidir en que el proceso es "largo y difícil", hay que ser "diligente y tomar algunas iniciativas". En ese sentido, criticó que en el tema de los presos y la política penitenciaria "da la sensación de que hay un cálculo político muy estricto, utilizando cualquier resquicio del margen de la negociación para tener la mejor posición en esta negociación".
El responsable de ELA señaló que, en el tema de los presos, la "inmensa mayoría de los ciudadanos vascos, llevamos tiempo esperando un gesto, no político sino humanitario, que indudablemente tendría un resultado político, y no lo ha hecho Zapatero".
"Eso que dice Zapatero de que el robo de armas, si se confirma la autoría de ETA, tendrá consecuencias, si conllevara una reflexión más profunda y más allá de las consecuencias que tiene que tener en relación a la iniciativa de ETA, también debería de tener consecuencias en relación a revisar algunos aspectos de cómo está gestionando el proceso de paz también el partido del Gobierno", subrayó.