La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se retiró del cementerio local tras permanecer por más de una hora en la bóveda donde descansan los restos de Néstor Kirchner, en una ceremonia íntima al cumplirse tres meses de su fallecimiento.
Cristina, que estuvo acompañada por su hijo Máximo y la novia de éste, Rocío García, visitó además el lugar donde se construirá el mausoleo que recordará al ex presidente, cuya obra concluirá en octubre, antes de que se cumpla un año de la muerte de Néstor Kirchner.
Entre quienes pudieron ingresar al cementerio y acompañar a Cristina en la caminata se contó a familiares, amigos y un reducido grupo de militantes, sin presencia de periodistas ni de cámaras de foto y video.
En las afueras del cementerio esperaban militantes que mostraban su emoción, como Jorge Ariel Vargas, jubilado residente en Río Grande, Tierra del Fuego, quien lloraba al exhibir la foto en donde se lo veía junto a Cristina: "No soy peronista, soy kirchnerista", decía entre lágrimas.
Sin hacer declaraciones a la prensa que esperaba fuera del cementerio, la Presidenta se retiró del lugar, saludada a la distancia por los militantes que se acercaron al cementerio Municipal con pancartas y escritos que recuerdan al ex presidente
"La mejor manera de honrar la memoria de Néstor es trabajando por el otro", afirmó Alicia Kirchner
La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, consideró que “la mejor manera de honrar la memoria de Néstor (Kirchner) es trabajando por el otro”, al recordar al ex presidente a tres meses de su fallecimiento.
"(Néstor Kichner) Dejó muchos legados, como sus convicciones y un país nacional y popular", sostuvo la ministra, en el marco de su visita a una fábrica recuperada en Villa Urquiza.
La ministra arribó minutos antes de las 17 a la “Cooperativa de Trabajadores de Mac Body”, en el barrio porteño de Villa Urquiza, donde entregó fondos para producción destinada a talleres textiles, que realiza su cartera.
Alicia Kirchner hizo una recorrida por la planta baja y el primer piso, conversó con los trabajadores y con el gerente de la fábrica, a quienes les dijo: “Acá hay un Estado presente y ver esta realidad nos da más fuerza”.
"El Gobierno está a disposición para ir caminando juntos. Un país no se construye sin construcciones colectivas”, agregó, y les prometió ayuda del Ministerio para recuperar la cartera de clientes y comercialización.
En diálogo con los medios presentes, la funcionaria reiteró que “la mejor política social es el trabajo, en el marco de un país que está creciendo y que hace eje en las personas”.
"Hubo una época en que la riqueza se confundió con especulación, y acá la riqueza es producción y crecimiento de personas", consideró.
Además, se refirió a los tres meses del deceso de su hermano, y sostuvo que el ex presidente “dejó muchos legados, primero sus convicciones, un país nacional y popular, y su lucha, en la que no cesó jamás”, y opinó que “la mejor manera de honrar su memoria es trabajando por el otro”.
En la cooperativa de la marca Mac Body, dedicada a la indumentaria para chicos, trabajan 23 cooperativistas, que producen a razón de 3.000 prendas por mes, a quienes el Ministerio de Desarrollo Social les entregó hoy 363.000 pesos para financiamiento y asistencia técnica
Las Madres de Plaza de Mayo recordaron a Néstor Kirchner
Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo, aseguró que tras la muerte de Néstor Kirchner ha nacido "un hombre extraordinario" que "nos dijo muchas cosas antes que tal vez muchos no escuchamos bien", y que "por suerte o por desgracia, su muerte sirvió para eso".
Tras la marcha de ayer que históricamente realizan las Madres todos los jueves en Plaza de Mayo desde hace casi 34 años, Bonafini recordó que "ayer Cristina dijo que no está más el padre de la criatura, pero está ella como madre para cuidar este niño que tiene 8 años", y "esto que está pasando es tan maravilloso, desde Kirchner hasta ella".
Por otra parte, Bonafini celebró que la Presidenta con "ese discurso tan increíble y maravilloso, pensando y organizando" impulse que "el trabajo infantil se termine, para que todos esos que se hacen ricos a costilla de los otros no puedan tener más gente trabajando como si fueran esclavos".
En ese sentido, la dirigente de derechos humanos condenó los "muchísimos casos de abuso sexual en Tandil que los jueces no quieren condenar".
Acerca de la situación haitiana, Bonafini aseguró que las Madres junto a otras organizaciones mundiales se manifestaron a través de un comunicado para que al dictador Duvalier "lo saquen, lo condenen, lo pongan preso y que los países no lo reciban como si fuera un señor", porque "realmente es un asesino que mató a muchísima gente en Haití"