Dos puntos se abren ahora de fricción en el futuro PSOE: ¿quíen será el próximo secretario general del partido? ¿Dejará
Zapatero la presidencia del Gobierno a Rubalcaba en plena legislatura, como hizo el británico
Tony Blair con
Gordon Brown? El caso es que todas las quinielas parecían apuntar a mayo como momento clave para el relevo, pero tendrá que esperar.
Y es que un sector destacado del PSOE, sobre todo la 'baronía' regional, pretendía -con evidente interés personal- que Zapatero anunciara su retirada antes de mayo, cuando se celebran las elecciones autonómicas y municipales en prácticamente toda España, salvo en algunas regiones. Las encuestas apuntan a tal descalabro electoral socialista, que esperaban un rápido revulsivo, y ese revulsivo tenía nombre:
Rubalcaba.
Pero, al parecer, Zapatero no estaría por la labor de precipitar los acontecimientos. A estas tesis se suman con sus informaciones de este jueves dos periódicos nacionales como
'La Vanguardia', 'El Periódico', 'Público' y
'El Mundo', que
aseguran que el presidente anunciará después del verano su renuncia.
Según fuentes de Ferraz, ZP querría sacar adelante, primero, varias reformas pendientes como las pensiones y otros asuntos, y una vez trazadas, dejaría que el PSOE convocara un congreso para designar al actual vicepresidente primero, Rubalcaba, como cabeza de cartel en las elecciones.
Pero en un partido acostumbrado a primarias sólo sería una etapa de transición de cara a mejorar perspectivas electorales. Después, tocaría convocar las primarias, donde ya habría otros nombres como los de la actual ministra de Defensa,
Carme Chacón, o el de Fomento,
José Blanco. Pero cierto sector del PSOE es más 'radical' a la hora de hablar de expectativas en las urnas y entiende que su época en el Gobierno ha terminado, y ya sólo piensa en 2016 como nueva posibilidad de volver al poder.
- Lea también: