El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto aseveró que los avances de su administración han sido posibles gracias a un marco de solidez financiera y pluralidad democrática, en virtud de que los ingresos propios y la inversión pública han aumentado como resultado de políticas innovadoras, al tiempo que se ha reducido la deuda estatal y que la inversión pública acumulada rebasa los 66 mil 400 millones de pesos.
Durante su participación por tercer año consecutivo en el Centro de Estudios Superiores Navales, con la conferencia magistral “Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de México”, el mandatario mexiquense aseveró que en la recta final de su gestión se visualiza un escenario optimista para esta entidad, en virtud de que se espera que las futuras administraciones estatales aprovechen esta plataforma, sobre todo financiera, para detonar mayor crecimiento y desarrollo.
Al poner en relieve la política integral de seguridad que en los planos de seguridad económica, seguridad social y de seguridad pública, ha llevado a cabo durante sus más de cinco años de gobierno, el Jefe del Ejecutivo estatal, mencionó que en esta entidad se sintetizan los grandes retos nacionales, por su población y crecimiento, por lo cual el cumplimiento de los compromisos es el eje rector de su gobierno, ya que se de los 608 compromisos asumidos con la población mexiquense ya se han realizado 513 que equivalen al 84.3 por ciento. Detalló que en total ya se han realizado mil obras de impacto social, entre las que encuentran los compromisos y los institucionales. Que son parte de la planeación de su gobierno.
Sobre el rubro de seguridad económica, indicó que el objetivo central es elevar la competitividad en esta entidad para mantener y atraer más inversiones que permitan la generación de un mayor número de empleos de calidad y que para lograr este propósito, se han invertido más de 120 mil millones de pesos en infraestructura para el desarrollo.
En este sentido refirió que se ha triplicado la red de autopistas en 383 kilómetros; además de la modernización y mantenimiento de 2 mil kilómetros de vialidades, la construcción de 82 puentes y distribuidores viales, el Tren Suburbano, el Mexibux que actualmente opera de Ciudad Azteca, en Ecatepec hasta el municipio de Tecámac.
En materia de inversión extranjera, el gobernador Peña Nieto directa refirió que la entidad ha recibido 5 mil 770 millones de dólares, principalmente en la industria automotriz, pues de las 12 armadoras que operan en el país, ocho se ubican en el Estado de México, y mencionó la reciente ampliación en General Motors, en donde se invirtieron 540 millones de dólares y generar con ello, 500 nuevos empleos.
En este renglón, hizo énfasis el mandatario mexiquense al mencionar que el crecimiento económico de la entidad mexiquense ha sido superior al del país, con un 74 por ciento, toda vez que en tiempos de crecimiento, la economía estatal avanza más que la del país y en tiempos de crisis la caída es menor; sin embargo, dijo no estar satisfecho porque “tenemos el potencial para crecer más, para atender la demanda poblacional de empelo”. Refirió que uno de cada cuatro nuevos empleos en el país, uno se generó en el Estado de México, según datos del INEGI, con lo que llegó a 700 mil en lo que va de su gestión, ya que en el 2010 hubo un rebote de 137 mil nuevas plazas de trabajo.
Mejores servicios en materia educativa y de salud
En el rubro de seguridad social, resumió que para ofrecer mejores servicios en educación y salud a un mayor número de mexiquenses, y para apoyar a los grupos vulnerables se destinan 90 centavos de cada pesos; y que en 5 años se ha multiplicado 20 veces la inversión en programas sociales y 50 veces en el número de beneficiados.
En educación se ha ampliado la cobertura en los niveles medio superior y superior, por encima de la nacional, alcanzando un 23.3 por ciento en la primera y 26.5 por ciento en la segunda.
Fuerte inversión en materia de seguridad pública
En el renglón de seguridad pública mencionó que el objetivo principal es el combate a la delincuencia de manera integral, para hacer valer el Estado de Derecho; brindar tranquilidad a la población y certidumbre al inversionista y que para ello se duplicó el presupuesto durante los últimos cinco años hasta alcanzar 8 mil 765 millones de pesos.
La creación de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), y la dotación de mejor equipo y capacitación a sus elementos, así como la modernización de diferentes áreas de la Procuraduría General de Justicia, son otras importantes acciones en este renglón de seguridad pública.
Refirió que el número de homicidios dolosos por cada cien mil habitantes en el estado de México es inferior a la media nacional que subió de 11 a 19 por ciento, mientras que en la entidad baj´+o de 17 a 7 por ciento. En cuanto a la tasa de homicidios relacionados con el crimen organizado se mantiene por debajo de la media nacional en 4.4 por ciento; no obstante, dijo que la entidad mexiquense tiene el 13.5 por ciento de la población nacional, en donde se han cometido, según datos de la Presidencia de la República, 34 mil 612 homicidios de 2006 al 2010, en tanto que en el Estado de México sólo se registraron mil 538.