Los investigadores, dirigidos por Fei Xue, utilizaron datos recopilados del Estudio de Salud de las Enfermeras y examinaron registros de 111.140 mujeres de entre 1976 y 2006 en relación al tabaquismo activo y de 36.017 mujeres de entre 1982 a 2006 en cuanto a tabaquismo pasivo.
Durante el seguimiento se detectaron 8.772 casos de cáncer de mama. El desarrollo del cáncer de mama se asoció con una mayor cantidad de tabaquismo actual y pasado, el tabaquismo durante un periodo de tiempo más largo, la edad más temprana en el inicio del tabaco y un mayor número de paquetes año de tabaquismo (producto del número de paquetes diarios y el número de años que se fumó esa cantidad).
Los autores señalan que el tabaquismo antes de la menopausia se asoció positivamente con el riesgo de cáncer de mama y que existían indicios en los resultados de que el tabaquismo tras la menopausia podría asociarse con una ligera reducción del cáncer de mama.