www.diariocritico.com

Grupo Medina, The Culinary Collective, Faasa, Vircell y Xtraice reciben los premios Alas

El Príncipe ve la internacionalización e innovación 'medios decisivos' para superar la crisis

El Príncipe ve la internacionalización e innovación "medios decisivos" para superar la crisis

martes 25 de enero de 2011, 16:04h

El Príncipe Felipe de Borbón ha asegurado en Punta Umbría (Huelva) que el momento actual nos invita a potenciar el espíritu de internacionalización e innovación, a los que ha considerado como "medios decisivos" para la superación eficaz de la crisis económica, tras la entrega de los premios Alas a la Internacionalización, promovidos por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y organizados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

   El Prícipe de Asturias, que ha sido recibido en la localidad puntaumbrieña por un centenar de personas, ha felicitado a los premiados, entre los que figuran las empresas Gupo Medina, The Culinary Collective, Faasa, Vircell S.L y Xtraice S.L, y ha señalado que estas compañías demuestran "claramente que la internacionalización empresarial es asequible y positiva para la empresa porque contribuye a la expansión de la compañía y mejora sus resultados".

   En esta línea, ha matizado que, al mismo tiempo, los premiados subrayan "la necesidad de la presencia exterior de las empresas para  nuestro avance hacia la sociedad y la economía del conocimiento".

   Estos premios suponen "un acicate para la vocación emprendedora de  nuestra gente joven", ha destacado su Alteza Real, quien ha precisado que nos encontramos "ante una sociedad nueva a la necesariamente debemos adaptarnos, en todos los órdenes, si queremos un futuro de progreso y bienestar para todos los españoles", así como que la iniciativa de los jóvenes, "que da vida a su formación y les da alas como protagonistas del porvenir, encuentra inspiración en los galardonados".

   A su vez, Don Felipe de Borbón ha asegurado que cerca de 17.000  empresas de Andalucía --en las que las Pymes destacan por su número y  dinamismo-- realizaron operaciones de venta al exterior el pasado año. "La ilusión, el trabajo bien hecho y el espíritu de superación de los andaluces han encontrado un nuevo cauce de expresión en la empresa exportadora e internacionalizada", ha concretado.

   En este sentido, según ha remarcado el Príncipe de Asturias, los premiados "han sabido transformar con I+D+i los restos en oportunidades aprovechadas para las empresas y los ciudadanos".

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA

   Respecto al crecimiento de la industria, el Príncipe Felipe ha  asegurado que los productos tradicionales y los más innovadores  experimentan avances importantes en Andalucía, región desde la cual, la industria aeronáutica, las tecnologías de la información y de la  comunicación, las energías renovables o los ámbitos biotecnológicos y  medioambiental, general un alto valor añadido en los mercados actuales.

   No cabe duda, ha asegurado su Alteza Real, que coordinación entre el Gobierno de la nación y el andaluz, el trabajo de instituciones como el ICEX o Extenda, así como la colaboración entre los sectores público y privado han logrado potenciar activos materiales y humanos de esta tierra a lo largo de los tres últimos decenios.

   Finalmente, ha añadido que la ciudad de Punta Umbría y la provincia de Huelva realzan el sentido de estos galardones. En esta línea, ha señalado que Huelva "ejemplifica el esfuerzo en cuanto al desarrollo y la internacionalización del sector agroalimentario andaluz y es un verdadero orgullo que esta provincia haya alcanzado un claro liderazgo en la producción y en la distribución de la fresa".

PREMIOS

Las empresas Gupo Medina, The Culinary Collective, Faasa, Vircell S.L y Xtraice S.L han recibido los premios Alas a la Internacionalización de manos del Príncipe Felipe en una gala celebrada en Punta Umbría (Huelva), en el transcurso de la cual se han dado a conocer los ganadores en su cinco modalidades.

   Estos premios, promovidos por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, cumplen este año su décima edición, coincidiendo con el 25 aniversario de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad que los organiza, y también con un momento óptimo de las exportaciones andaluzas.

   En el acto de entrega han participado el presidente de la Junta de  Andalucía, José Antonio Griñán; el secretario de Estado de Comercio Exterior, ALfredo Bonet; el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila; el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, y el presidente de la Federación Onubense de Empresarios, Antonio Ponce.

   La compañía Grupo Medina ha sido destacada con el galardón a '25 años de Trayectoria Internacional' por su labor pionera en la introducción y extensión del cultivo de la fresa y otras hortícolas  en el litoral onubense. Rocío Medina, la presidenta del grupo e hija del fundador quien recibió el premio, ha asegurado, tras agradecer  estos premios en representación de los galardonados, que la innovación es "imprescindible" en cualquier empresa, a la par que agradeció a la Junta de Andalucía y a Extenda su colaboración con las empresas en la apertura de nuevos mercados.

   Por su parte, The Culinary Collective, empresa estadounidense originaria de Seattle que dispone de una red de distribuidores regionales en todos los estados, a través de la cual sitúa los productos gourmet andaluces en las principales cadenas de alimentación estadounidense y afamados restaurantes, ha recibido el premio 'Importador de Productos Andaluces'. Esta compañía ha contribuido a la obtención de distintos premios para productos andaluces en diferentes certámenes del país.

   El grupo de aviación cordobés Faasa, que se dedica a la prestación de servicios útiles para la sociedad, como la lucha contra  incendios o emergencias sanitarias, ha sido la compañía distinguida en la modalidad de 'Implantación en el Exterior', que reconoce la labor de la empresa, la cual, para ampliar el desarrollo de su proceso de internacionalización, ha realizado inversiones y acuerdos para operar en otro país.

   Los premios Alas en la categoría de 'Empresa Exportadora' ha recaído en la empresa granadina Vircell S.L, categoría que reconoce  la sólida trayectoria en las ventas internacionales y la consolidación del posicionamiento internacional de una empresa. Vircell, fundada en 1991, centra su actividad en la producción de equipos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas.

   Finalmente, el premio Alas en la categoría de 'Iniciación a la  Exportación' ha recaído en la empresa Xtraice, compañía creada en Sevilla en 2003 y que se ha convertido en el líder mundial de producción y venta de pistas de hielos sintético ecológico, revolucionando el mercado internacional e instalando 170 pistas en 40 países de los cinco continentes.

   Los premios Alas constituyen una acción más dentro de las actuaciones de impulso a la internacionalización de la economía andaluza que realiza la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a través de Extenda, que en la actualidad cumple su 25 aniversario, habiendo organizado casi 1.500 acciones de promoción exterior en 2010 en las que participaron casi 4.000 empresas.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios