www.diariocritico.com

"No tiene por qué ser mala", ha manifestado

Francesc Homs quita hierro a las consecuencias negativas para las cajas catalanas de la reforma pretendida por el Gobierno

Francesc Homs quita hierro a las consecuencias negativas para las cajas catalanas de la reforma pretendida por el Gobierno

Opina que tanto CatalunyaCaixa como Unnim lograrán "a corto plazo" cumplir con las exigencias

martes 25 de enero de 2011, 14:54h

El portavoz del Gobierno catalán y secretario general de Presidencia, Francesc Homs, ha manifestado tras el Consell Executiu que la reforma de las cajas de ahorros presentada por el Gobierno central "no tiene por qué ser mala" para las entidades catalanas.

Asimismo, Homs ha expresado su convencimiento de que tanto CatalunyaCaixa como Unnim lograrán "a corto plazo" cumplir con las nuevas exigencias de capital que exige el Gobierno a las cajas.

"Las cajas de nuestro país están en condiciones de hacer frente" a los nuevos requerimientos de capital fijados por el Gobierno, ha afirmado.

Para la Generalitat, el objetivo ahora es preservar en la medida de lo posible que exista un sistema financiero catalán viable y así, preguntado sobre si defenderá el modelo catalán de cajas, Homs ha subrayado: "Nos podemos enfadar con el mundo, pero lo que conviene ahora es actuar".

Homs ha transmitido así la confianza de la Generalitat en las cajas catalanas porque "han hecho los deberes" y porque cree, ha dicho con "prudencia", que podrán superar "el listón" puesto por el Gobierno.

"A corto plazo, la sensación es que la decisión de ayer no tiene por qué ser mala para las cajas de nuestro país y lo digo con prudencia, porque nos movemos en un marco lleno de interrogantes", ha matizado Homs.

En todo caso, el portavoz de la Generalitat ha dejado claro que deberá existir "flexibilidad" por parte del Estado y ha recordado casos como el de CatalunyaCaixa, que ya planteó "hace semanas" recurrir al FROB.

Homs ha insistido en la necesidad de "flexibilidad" por parte del Estado porque cree que, además de que no todas las cajas autonómicas han hecho por igual los "deberes, "no sé si luego el Estado podría asumirlo todo", ha apuntillado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios