Si el partido de Rajoy consigue su objetivo, "Cataluña sufrirá", advierte el presidente de la federación en el Congreso
En rueda de prensa, ha advertido de que depende de Cataluña el que el PP obtenga o no mayoría absoluta: "Si el PP tiene mayoría absoluta, Cataluña sufrirá".
Aunque ha admitido que los populares tienen muchas posibilidades ganar las próximas elecciones generales, Duran ha deplorado sus críticas a todo lo que representa el nacionalismo catalán, actitud de "confrontación" que le ha recordado a la que exhibieron en vigilias de su primera victoria electoral, en 1996, con José María Aznar al frente.
Es más, para el líder democristiano, el protagonismo de Aznar de los últimos meses -también en la Convención Nacional de Sevilla- demuestra que el ex presidente del Gobierno es "quien manda y quien marca el ritmo de la partitura del PP".
Según Duran, Rajoy ha ido a remolque de Aznar, al que ha acusado de realizar los discursos más duros contra las autonomías, aunque ha recordado que estas críticas que lanzaba en 1996 las corrigió inmediatamente tras la noche electoral que le catapultó a la presidencia del Gobierno.
"La misma noche electoral se cantaba 'Pujol, enano, habla castellano', y 24 horas después pasaron a que Aznar hablaba catalán en la intimidad. Ahora, si fuese necesario, volverían a hablar catalán y sin pinganillos", ha ironizado Duran, en referencia a las críticas de Aznar a la polémica abierta por el uso de las lenguas cooficiales en el Senado.
Precisamente, el dirigente de CiU ha lamentado las palabras del líder del PP andaluz, Javier Arenas, contra la inmersión lingüística en Cataluña, y le ha acusado de querer utilizar a este país para ganar votos en Andalucía, "como ha utilizado a Cataluña para ganar en España".
"Que el PP sea beligerante con esto no es una novedad", ha señalado Duran, aunque ha recordado que cuando gobernaron con el apoyo de CiU -tras el pacto del Majestic- no hicieron referencia alguna.
Contra Rajoy
Duran también se ha referido a la "sed de urnas" proclamadas por Rajoy este fin de semana, petición que ha asegurado que no tiene viabilidad porque el Gobierno tiene un pacto estable de gobernabilidad con PNV y CC.
"Rajoy no es que tenga sed de elecciones ahora, sino desde el primer día que empezó la legislatura", ha recalcado.