Agentes de la Policía Nacional de la localidad de Dos Hermanas (Sevilla) han desarticulado un grupo organizado supuestamente dedicado a la extorsión a empresarios y han detenido a tres de sus integrantes, que responden a Juan R.R., de 45 años de edad, Francisco M.M., de 33 años, y Rosario S.S., de 36 años, a los que se les imputa un delito de estafa y extorsión.
Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, la investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por la propia víctima, un empresario sevillano dedicado al sector inmobiliario y al motor que manifestaba haber sido objeto de una estafa empresarial.
Entre la víctima y el autor existía una deuda pendiente anterior, motivo por el que se acordó, para su liquidación, la venta de una promoción inmobiliaria en Sanlúcar La Mayor, que comprendía 28 viviendas y 42 plazas de garaje. Sin embargo, el presunto autor de la estafa había suprimido de las escrituras una cláusula en la que figuraba que los 400.000 euros del IVA si no se pagaban en un plazo determinado de tiempo la promoción pasaría entonces a manos de sus legítimos dueños, una promotora de San Juan de Aznalfarache, perdiendo todo el dinero entregado a cuenta.
La víctima y el vendedor acordaron abonar la cantidad, una parte al contado y otra con vehículos propiedad del empresario. Una vez realizado este primer pago, Luis P.F. sugirió al empresario revenderle los vehículos que había adquirido, ya que uno de los negocios de la víctima era precisamente la compra-venta de vehículos y él podría darles salida.
El empresario aceptó este nuevo negocio con Luis P.F, acordando por la recompra de los vehículos una cantidad de dinero que sería abonada por medio de varios pagarés. Una vez que el empresario cerró el negocio anterior y comenzó los trámites administrativos para escriturar las propiedades adquiridas a su nombre, se percató que no podía hacerlo puesto que las mismas estaban a nombre de otra empresa y no de Luis P.F.
LLAMADAS INTIMIDATORIAS
A partir de este momento, el empresario víctima de la estafa se negó a abonar las cantidades adeudadas por la compra de la promoción inmobiliaria, así como hacer efectivo los pagarés. El empresario comenzó a recibir entonces llamadas telefónicas de distintas personas que le exigían de forma amenazante e intimidatoria el abono de los pagarés.
Los agentes, tras recibir la denuncia iniciaron las investigaciones a fin de identificar a todos los integrantes de la organización y proceder a su detención, así como averiguar el papel desempeñado por cada uno de ellos.
El pasado día 11 se consiguió detener a Francisco M.M. y Rosario S.S cuando ambos se dirigían a una propiedad de la víctima para recibir el pago de la deuda, mientras Juan R. R fue detenido el mismo día en las inmediaciones de un centro hospitalario de Sevilla.
En la operación participaron agentes de la Comisaría Local de Dos Hermanas, del Grupo de Atracos de la Brigada Provincial de Policía Judicial y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES). Una vez finalizada las diligencias policiales, los detenidos pasaron a disposición de la Autoridad Judicial. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, entre ellas la del cabecilla de la organización.