www.diariocritico.com

LA DOBLE VARA DE MEDIR DEL PP CREANDO ‘CALDOS DE CULTIVOS’

El PP: Mentiras, minuto a minuto, de todo lo ocurrido desde el día 22 de diciembre

El PP: Mentiras, minuto a minuto, de todo lo ocurrido desde el día 22 de diciembre

viernes 21 de enero de 2011, 10:33h
En Murcia, la dinámica histérica, iniciada tras los primeros momentos de la agresión al consejero; el Partido Popular se dedicó a lanzar mensajes criminalizando las protestas de los trabajadores y a la izquierda; y más parece que la Policía, en relación con la detención de un chico incocente, lejos de centrarse en la praxis ortodoxa de una investigación criminal, se ha dejado llevar por los mensajes guerracivilistas y apocalípticos lanzados por opinadotes y medios de derechas. Recordemos aquí lo que decía en un artículo el colaborador de la televisión autonómica, La Opinión y Libertad digital, Martínez Abarca.

Bajo el título de ‘yo acuso a algunos sindicatos de criminales’, este individuo se despacha con argumentos como los siguientes –que en mi opinión debieran ser objeto de una acción judicial contendiente-:

“No hay posibilidad de dudas retóricas. "Sobrinísimo", lo llamaron. Ya sabemos quién lo llama así, como sabemos quién llama "txakurra" a la gente decente. Todas las pruebas de esto se han publicado estos días rigurosamente, por tierra, mar y aire. Sólo hay una diferencia de ciertos sindicados "funcionariales" o de gentuza que utiliza sus siglas con su beneplácito respecto a los batasunos: que éstos ahora mismo aseguran repugnar de estos métodos criminales. Qué vacías veo aún las cárceles. Los sindicados "pacíficos" en Murcia deben renegar de ellos y, qué duda cabe, de las comunes reivindicaciones, a partir de hoy irremediablemente teñidas de sangre”.

La dinámica histérica fue puesta en marcha por el presidente Valcárcel, aunque días antes, optaron por contar una serie de mentiras contrastables, de las que daremos cuenta. Pero el presidente, al día siguiente de la agresión se refirió al PSRM y su comunicado en donde calificaba de "deleznable" la utilización política de la agresión, remarcando –sin una sola prueba, más que sus hipótesis y deducciones afirmando: "pero es que ha sido agredido un político por gente vinculada a unas ideas políticas, la izquierda, y además por razones políticas". "Ahora vemos comunicados de adhesión y reconocimiento –añadió-, pero el primer día hubo una manifestación no autorizada encabezada por destacados miembros del PSRM, en donde ya hubo agresiones a personas, y la respuesta del delegado del Gobierno, qué es quien tiene la responsabilidad de mantener el orden público, fue que no había pasado nada relevante relevante", los periódicos, especialmente La Verdad, cortó ahí un teletipo de Europapress que decía lo siguiente:

“El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, (en rueda de prensa) ha afirmado que la manifestación de este miércoles por la noche en el centro de Murcia contra los recortes del Gobierno regional se desarrolló "sin incidentes dignos de mención salvo el intento de agresión a estas dos personas del PP", en concreto, al senador 'popular' Pedro Manuel Hernández, y al secretario general de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, José Gabriel Ruiz.
   En rueda de prensa, el delegado del Gobierno "lamentó y rechazó" estos "intentos de agresión", aunque puntualizó que los incidentes "fueron mínimos, y no tuvieron categoría de tales salvo ese intento de agresión". Así, puntualizó que "cualquier indicio de violencia de es rechazable, y mucho más cuando todo el mundo es libre de mostrar su opinión y rechazo, pero sin pasar esa línea que significa el intento de agresión".
Pero un periódico crotó la frase por donde le dio la gana o por donde quiso.
El presidente insistió en vincular con la agresión a la Izquierda y al PSOE en Murcia:
Valcárcel "se han confeccionado dianas desde todos los frentes de la izquierda, en foros, mediante los revolucionarios sociales o el PSRM, cebándose con el consejero de Cultura y Turismo, mintiendo calumniando e incluso hablando de sobrinísimo, pero que pena, ya querría yo que fuera mi sobrino una gran persona y gran político como él, pero no lo es".

"Se ha puesto en la diana a Pedro Alberto Cruz porque era la manera de vincular, con la mentira, a una persona con el presidente del PP, qué es el elemento a batir, algo que entiendo". "Ahora no les gustará, porque parecía que todo era gratuito, pero no puede salir gratuito mentir y difamar a una persona", ha subrayado.

Pero quizá uno de los comunicados más indeseables y vergonzosos fue el que emitió institucionalmente la Presidencia de la Comunidad:
“este ataque responde a la frustración irracional y al clima de tensión promovido por la izquierda recalcitrante, que ha mostrado su verdadera cara y su estrategia de manipulación». Y añadía: «La señora Retegui y los portavoces del PSOE en la Región no merecen estar en política; se ha ensañado la atención de manera muy especial contra el consejero de Cultura, con mentiras y manipulaciones», añadió. Además, estos acontecimientos han contado, según el responsable autonómico, con «la permisividad de quienes no han tomado medidas suficientes para proteger al presidente, su familia, y al resto de miembros del Ejecutivo murciano desde el momento en que se produjo la primera manifestación ilegal».

El PP miente cuando insiste que Begoña García Retegui participó en la manifestación donde se lanzaban huevos a la fachada de la casa del Presidente. El día 22, la Cadena SER en la Camára de Comercio, en la Plaza de San Bartolomé, a pocos metros de distancia de la Gran vía. Había acudido allí invitada. En esos momentos en la puerta del edificio estaba también Pedro Alberto Cruz y nadie le atacó. Suspendido el acto Retegui marchó y en la Gran Vía estaban los líderes sindicales a los que saludó, momento que fue captado por una cámara de La Verdad TV y que ha servido de base para que el propio gobierno regional, y medios de comunicación afines de extrema derecha, como Intereconomía (por cierto, uno de los accionistas de la ruinosa Televisión Autonómica); así como periodistas, bien pagados por la autonómica como Isabel Durán y otros verborreicos que sin tener información contrastada, simplemente han hecho seguidismo de las consignas del PP, aunque estas contuvieran informaciones falsas informaciones falsas. Una simple llamada a la Policía les hubiera bastado para saber que la Policía estaba actuando con la Ley en la mano.

El ejemplo más chusco del conjunto de disparates pronunciados por el PP para avivar el fuego que sin embargo imputan a otros, es que ese mismo día, cuando el acto se había suspendido, el secretario general de la presidencia José Gabriel Ruiz y el senador Pedro Manuel afirman que fueron ‘salvajemente agredidos’ que no tuvieron apoyo de las fuerzas de seguridad. Es falso, fueron atendidos por una unidad de la Policía Nacional y trasladados en ella. Pese a que les dijeron que presentaran denuncia en la Comisaría –algo que no hicieron, ni presentaron parte de lesiones, ni nada que tuviera que ver con una salvaje agresión; pese a su inacción –digo- la Policía en cambio si abrió diligencias policiales y existe un atestado. Los que se pretendían víctimas en esta escalada verbal que ha pretendido aprovechar el PP y que se le está volviendo en contra, no fueron mártires.

LUEGO ESTÁ LA DOBLE VARA DE MEDIR

Disculpen que me ponga como ejemplo en un asunto que me ha obligado a contar con apoyo médico, como consecuencia de mi trabajo como periodista y donde jueces y fiscales (está claro no somos consejeros, han pasado de largo):

Los medios de comunicación y el Partido Popular tampoco se pronunciaron en contra de las amenazas que recibió durante años el periodista Chema Gil después de investigar algunos asuntos relacionados con el ayuntamiento de Torre Pacheco. Las escuchas telefónicas ponían de manifiesto que el alcalde García Madrid encargó a una persona -“no identificada” en las investigaciones de la Guardia Civil- que diera nombres y apellidos de los familiares del periodista, según consta en la desgrabación de las escuchas telefónicas. Además, desde el teléfono móvil del alcalde, intervenido por orden judicial al edil del PP, el 22 de abril del año 2007 se envió un SMS solicitando la identidad de la esposa del periodista. El titular del teléfono receptor satisfizo el requerimiento ocho horas después. En otra conversación, seis días después, el alcalde amenazaba con lograr que el periodista se quedara sin trabajo, incluyendo en la conversación que mantiene con un familiar suyo la frase: “ya verá ese”. Amenazas de muerte, llamadas telefónicas e, incluso, alusiones a su lugar de residencia, a su familia y a su trabajo. En ese día a día en que desde dos años atrás y hasta hace menos de un mes se movía el periodista murciano. Gil es autor de las informaciones periodísticas que llevaron a incoar el caso de corrupción urbanística en Torre Pacheco (Murcia). Un proceso que implicó al Ayuntamiento y que ahora investiga el juzgado número cuatro de San Javier en las diligencias 878/2007. Entre quienes profirieron parte de esas intimidaciones, se cuenta el alcalde de la localidad, quien amenazó con dejar sin trabajo al periodista. Ni una palabra de condena por parte del Partido Popular.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios