www.diariocritico.com

En la Fiscalía no halla indicios contra el joven y estará atenta a todas las actuaciones

Policía: “Siento vergüenza por todo lo que ha ocurrido con el joven?

Policía: “Siento vergüenza por todo lo que ha ocurrido con el joven?

viernes 21 de enero de 2011, 10:21h
Fuentes de la Comisaría de Murcia han puesto de manifiesto que ‘sienten vergüenza ajena’ por todo lo ocurrido. Hemos tenido a un joven arrestado, bajo la presión propia de los interrogatorios, de no dormir, al que por culpa de filtraciones interesadas se le ha machacado en los medios de comunicación, que por su parte han actuado de forma irresponsable. Si vuestro periódico (refiriéndose a Murciacritica.com) no sacó la identidad completa del chaval y además facilitasteis correctamente que carecía de antecedentes y que no se trataba de un sujeto violento, con información obtenida en la Comisaría, cómo es posible que La Verdad y La Opinión y otros medios nacionales actuaran como actuaron? –se pregunta la fuente reservada- Sobre este chaval, no había un dato objetivable que pudiera justificar su estancia en los calabozos apurando el plazo máximo de detención, que es de 72 horas, con la excusa que han escrito periodistas, que recuerdan más bien tiempos alejados, ‘para derrumbarlo’”.

Fue el chico el que volntariamente y desde el primer momento acudió a su domicilio, donde estaba la policía esperándole, sabiendo que estaba allí. No opuso resistencia, se prestó a plena colaboración, ha sido claro en su declaración reiterada de inocencia y apareciendo pronto elementos técnicos y testificales que exoneraban de responsabilidad de los hechos.

Un somero repaso a cualquier manual de uso formativo para las Fuerzas de Seguridad del Estado pone de manifiesto que la técnica policial es el cuerpo normativo práctico en el que se recogen los principios, fundamentos, medios, métodos y procedimientos científicos que pueden dirigirse bien al desarrollo de acciones preventivas frente al delito o bien al esclarecimiento de hechos criminales. Este corpus normativo tiene diferentes áreas de especialización. El objetivo de cualquier investigación sobre un hecho delictivo, sea de la naturaleza que sea, es descubrir la verdad que, en principio, tras producirse el crimen, se desconoce por completo o al menos en parte. Además de establecer cuál es la verdad sobre unos hechos, hay que demostrarlo de manera irrefutable. Para ello, la investigación y quienes la llevan a cabo no deberían verse contaminados por las prisas ni por otras circunstancias que no tengan que ver con el esclarecimiento de los hechos, si no se quiere incurrir en errores que pueden resultar desastrosos, como parece ser ha ocurrido en este caso.

En este sentido, el término ‘prueba’, desde el punto de vista policial queda definido como la evidencia probada por métodos científicos de la correspondencia entre la hipótesis concebida y la materialidad de los hechos. Hubo pruebas testificales y técnicas para que la policía hubiera descartado. Las investigaciones prospectivas indiscriminaldas para ver se se ha cometido un delito no está previstas en la Ley.

Una cuestión más quisiera señalar antes de continuar; para plantear una hipótesis digna de tenerse en cuenta tras un hecho criminal, ésta debe sostenerse después de conocer, aunque sea inicialmente, todas las condiciones que se den en el hecho en sí; de no ser así, la conjetura o presuposición debe ser descartada. Algo que no se hizo aquí.

Dice un texto introductorio sobre técnica policial que “las hipótesis siempre hay que plantearlas ‘a posteriori’. Las elaboradas ‘a priori’ hay que dejarlas para las mentes imaginativas o de inteligencia excepcional” ( Introducción a la Técnica Policial).

La policía debe saber con exactitud qué ha hecho el consejero desde por la mañana hasta el momento de la agresión, los agentes corroborar sus explicaciones recorre los lugares, verificar si en los mismos ha ocurrido algo digno de destacar, y no hacer un seguidismo histérico de los acontecimientos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios