La Fundación Las Edades del Hombre (EDH) está presente en la 31ª Edición de FITUR que se abre en Madrid. Y lo hace en el stand de la Junta de Castilla y León, de la mano de la Diputación de Valladolid.
La presentación será a las 17.30 h. Oscar Robledo Merino y José Enrique Martín Lozano, comisario y subcomisario de la exposición explicarán los aspectos generales de Passio, y el simbolismo del cartel anunciador: sobre un fondo negro aparece una representación de la corona de espinas en rojo y el título de la exposición en el que destaca la letra P, evocando la cruz.
Las localidades vallisoletanas de Medina del Campo y Medina de Rioseco, dos ciudades que cuentan con un importantísimo patrimonio histórico-artístico, compartirán la sede de la próxima exposición de EDH que se celebrará entre mayo y diciembre de 2011 y que será la decimosexta edición de esta muestra de arte sacro.
El tema de Passio es el mismo para ambas sedes, pero se presentará de modo diverso, por lo que ambas exposiciones resultarán totalmente independientes:
- En Medina de Rioseco, Passio presentará la Pasión de Cristo a través de un recorrido cronológico, siguiendo los relatos evangélicos, que parte de la Última Cena y concluye con la Resurrección. La Iglesia de Santiago de los Caballeros, que ya se ha cerrado al culto para proceder al acondicionamiento de los espacios elegidos para la muestra, acogerá un total de 65 piezas.
- En Medina del Campo, Passio presentará la Pasión de Cristo a través de 5 capítulos dedicados al Agnus Dei, Varón de dolores, Arma Christi, etc. La Iglesia de Santiago el Mayor acogerá hasta 90 piezas, alternando obras literarias, musicales, visuales… relacionadas con la liturgia y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en Castilla y León. Las obras de acondicionamiento del templo darán comienzo a finales del presente mes de enero.
La gran mayoría de las piezas que se expondrán proceden de las 11 diócesis de Castilla y León si bien también hay algunas obras que han sido cedidas por diócesis próximas nuestra región. En todo caso, una de las mayores novedades que ofrece Passio es el diálogo entre obras plásticas de estilos y autores antiguos y obras plásticas de artistas castellano-leoneses del siglo XX. Más del 85% dichas obras no han estado antes en ninguna de las ediciones anteriores de Las Edades del Hombre.