El secretario de Estado de Hacienda,
Carlos Ocaña, aseguró que las comunidades que no cumplan con esos objetivos no tendrás las autorizaciones de endeudamiento. En el caso de Cataluña, si supera el objetivo de déficit, se le limitarán las emisiones de deuda, pero lo primero que deberá hacer es presentar un plan de reequilibrio que deberá ser aceptado por la Administración General del Estado.
Esta advertencia se ha considerado como que el Gobierno frena que Cataluña pueda endeudarse si no controla su déficit y pronto ha tenido respuesta. El departamento de Economía de la Generalitat está ultimando un plan de austeridad que presentará al Ministerio el día 27 y que establecerá los criterios de ahorro imprescindibles para que el Gobierno central le autorice a seguir endeudándose, asegura 'El Periódico'.
El plan tendrá tres ejes: recortar el gasto, acceso a más crédito y financiación a través de las transferencias del Estado. También lo comenta 'La Vanguardia', que destaca que el Gobierno de
Artur Mas ha avisado a
Zapatero de que "en las decisiones en materia económica adoptadas los últimos años algo tendrán que ver los que gobiernan en España y los que han gobernado en Cataluña".
El secretario de la Presidencia de la Generalitat,
Francesc Homs, rechazó hablar de "amenazas" del Gobierno central, pero dijo que si finalmente se materializan "podrían volverse en su contra". "Estamos donde estamos por las decisiones tomadas por quienes han tenido responsabilidades en España", añadió.
- Lea también:
El Gobierno quiere 'atar en corto' el futuro endeudamiento de Cataluña