martes 18 de enero de 2011, 21:14h
Ayer comenzó la cita anual de Fitur. Y es que el turismo sigue siendo una de las fuentes económicas principales de nuestro PIB (Producto Interior Bruto). También es un baremo clave para calibrar las gestiones políticas. De 2010 hay que estar de enhorabuena porque en España el número de visitantes extranjeros creció en 1,4%, hasta llegar a los 53 millones. En Castilla y León ese porcentaje alcanzó el 1,6%, lo que le ha dado un respiro a la Consejera del ramo, María José Salgueiro, y a su Directora General de Turismo, Rosa Urbón. En medio de la penuria económica un dato positivo como este, por encima de la media nacional, sin duda es un éxito.
Pero quien ha batido todas las previsiones ha sido el turismo en la capital zamorana, donde el número de extranjeros alcanzó una subida del 5%. Este fin de semana un grupo de touroperadores procedentes de Bélgica, Polonia, Suiza, Italia, Alemania, Noruega, Estados Unidos y Hungría recalaron en tierras zamoranas en una visita orientada al turismo de congresos previa al encuentro de Fitur y valoraron de forma especial la “calidad” de los servicios y la “variedad de la oferta turística” zamorana.
La alcaldesa Rosa Valdeón tuvo claro desde el principio de su mandato que el potencial de su ciudad no estaba suficientemente valorado. De ahí que se entregara a tope a la causa arreglando aceñas, sacando del atolladero el castillo y dando color moderno a lo medieval. Siempre ha estado apoyada por el Concejal de Turismo, Luis Javier Alonso, quien le ha dado al sector ideas originales y ha creído en las nuevas tecnologías para poner a Zamora en el gran stand de Internet.
Y ahora se ven los resultados. A los hechos hay que remitirse: Zamora fue visitada en 2010 por 64.764 turistas, lo que ha supuesto un 13% más que en 2009 y marca el mejor dato de los últimos diez años. Tantos turistas como habitantes. Un milagro, vamos.