El anuncio coincide en el tiempo con las declaraciones del presidente
José Luis Rodríguez Zapatero, afirmando que "si no cumple con el control del gasto público, actuará el Gobierno". El déficit catalán rondará en 2010 el 3,6% del PIB de la comunidad, hasta los 7.000 millones de euros.
La cifra, "como parece que va a ser", ha admitido
Ocaña este martes, rebasa ampliamente el objetivo del 2,4% al que debían atenerse todas las autonomías. Ese incumplimiento habilita a Hacienda a impedir que Cataluña se endeude a corto plazo, un veto que se extenderá al resto de comunidades incumplidoras. Según ha explicado Ocaña, se trata de "una manera por la que el sistema español establece una forma de disciplina a las autonomías".
El control del déficit del Estado sí se cumplirá
Ocaña, tras intervenir en una jornada sobre fiscalidad organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), ha asegurado que el 9,3% previsto para todo el Estado se va a alcanzar "con holgura". Según ha añadido, en la actual coyuntura económica es fundamental que las comunidades autónomas "hagan lo que tienen que hacer" en materia fiscal y cumplan con sus objetivos de déficit.
En junio, la deuda del Ejecutivo catalán era de 29.503 millones, el 16% del producto interior bruto catalán, aunque esta se ha incrementado trasrecibir un préstamo sindicado de 1.000 millones y una emisión de deuda por el mismo importe en los mercados mayoristas. El Gobierno catalán emitió hace apenas dos mesesbonos a un interés del 4,75% en un año para captar 3.000 millones de euros que necesitaba para garantizar sus necesidades de financiación delpasado ejercicio.
Lea también: