Coloca algo más de 5.000 millones, con una demanda de 14.000, y a un 3%
El Gobierno respira tras una subasta de letras a corto plazo más barata
martes 18 de enero de 2011, 13:07h
Día completo para el Gobierno. El Tesoro Público ha adjudicado 5.538 millones de euros en letras a un año y a un año y medio y ha conseguido reducir su interés desde la anterior subasta de esta denominación, hasta el 3,010 % para las de 12 meses y al 3,40 % para las de 18. La bolsa lo ha celebrado con subidas por encima del 2%, mientras los mercados se serenan, en una jornada de espera hasta que se decida la posible ampliación del fondo de rescate europeo.
Al igual que ha ocurrido en las últimas emisiones celebradas por el Estado español, la demanda, que ha rozado los 14.000 millones de euros, ha sobrepasado con mucho no sólo el importe que se esperaba colocar -hasta 6.000 millones de euros- sino el finalmente adjudicado -algo más de 5.500 millones-.
En la anterior subasta de letras a un año y año y medio, celebrada el pasado 14 de diciembre, el Tesoro adjudicó 2.513,48 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses, y subió más de un tercio su interés, que pasó del 2,450% al 3,520% para las letras a un año y del 2,747% al 3,790% para las de un año y medio.
Esta es la tercera puja que celebra España este año, ya que el pasado día 13 logró adjudicar 2.999,80 millones de euros en bonos a cinco años con un interés marginal del 4,590%, el más elevado desde julio de 2008, y ayer colocó 6.000 millones en una emisión sindicada de obligaciones a diez años con un cupón del 5,50% y una rentabilidad del 5,60%.
Rusia volverá a comprar
La semana ha empezado bien para las necesidades de financiación españolas. Al abaratamiento de esta última emisión se une que Rusia se declaró ayer dispuesta a volver a comprar la deuda soberana de España, según ha declarado Alexandr Zhúkov, primer viceprimer ministro de Rusia.
"Creo que el Ministerio de Finanzas (de Rusia) tiene fundamentos para revisar su decisión (de suspender la compra de deuda soberana española)", dijo Alexandr Zhúkov. El viceprimer ministro de Rusia indicó que "después de los difíciles años de crisis la economía española se recupera paulatinamente y el éxito de la reciente emisión de deuda española mostró la confianza en el crecimiento de la economía de España".
"También en Rusia nos hemos dado cuenta de ello y creo que el Ministerio de Finanzas tiene fundamentos para revisar su decisión", dijo Zhúkov respecto a la suspensión desde hace unos meses de la compra por Rusia de la deuda soberana española.