Los centros de ocio y turísticos provinciales dependientes de la Diputación de Valladolid han recibido durante el año 2010 la visita de 382.198 personas. El centro de la Diputación más visitado, un año más, ha sido el Museo Provincial del Vino, el 24% de las visitantes totales a los centros provinciales. La escala en el interés de los turistas continúa con el Valle de Esgueva y la Villa del Libro. A continuación el Canal de Castilla; las preferencias continúan, por este orden, con Matallana, el Museo del Pan y el Museo de las Villas Romanas.
El Museo Provincial del Vino en el castillo Peñafiel ha sido, de nuevo, el centro más visitado durante 2010 con 91.111 turistas, destacando la afluencia de los meses de agosto (13.991 personas), abril (13.339 personas) y octubre (12.929 personas), a pesar de que estuvo cerrado mes y medio a primeros de año por obras de reforma.
El Valle de Esgueva –incluye el parque temático infantil El Valle de los 6 sentidos en Renedo de Esgueva, con entrada conjunta con el Centro de Interpretación del Valle de Esgueva que da pie al Sendero Verde- ha sido visitado por 62.493 turistas en el año 2010. Estos centros han sido muy aceptados por colegios de la región que han participado en el Programa de Turismo Escolar y los programas de Turismo Familiar los fines de semana. Destacan los meses de junio (12.589 visitantes), mayo (11.672 visitantes) y abril (8.573). Cerrado durante el mes de enero.
La Villa del Libro –con el Centro e-LEA y las doce librerías- en Urueña ha acogido durante 2010 a 61.173 turistas, que han participado de la oferta del Centro e-LEA (exposiciones, encuentros culturales y literarios, actividades escolares y de turismo familiar…) y de la oferta de las 11 librerías y un taller de caligrafía. Destacan los meses de agosto (12.809), abril (9.798) y marzo (8.502).
El Canal de Castilla ha registrado en 2009 la visita de 57.102 turistas, que han utilizado el barco turístico ‘Antonio de Ulloa’ que recorre el canal (ida y vuelta, incluido el pase por la esclusa número 7) entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, además de la oferta de actividades (exposiciones, talleres infantiles de turismo escolar y de turismo familiar…) del Centro de Recepción de Visitantes ubicado en la dársena riosecana. Los meses más visitados han sido junio (11.723 personas), octubre (9.029 personas) y agosto (7.756 personas).
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Matallana, en el término municipal de Villalba de los Alcores, ha acogido en el mencionado período a 55.055 personas, que han realizado diversas actividades propuestas por el centro siendo la mayoría de ellas participadas por escolares participantes en el Programa de Turismo Escolar y el programa de Aulas Activas, con chavales procedentes de toda la región castellano-leones, y de turismo familiar. Los meses más visitados han sido abril (9.398 personas), mayo (7.943 personas) y agosto (6.972 personas).
El Museo del Pan, en Mayorga, se abrió al público en el mes de febrero de 2009, y en estos meses de funcionamiento ha sido visitado en 31.970 ocasiones, situándose en interés de los visitantes por delante del Museo de las Villas Romanas y el Centro Etnográfico ‘Joaquín Díaz’. Durante el año 2010, la actividad del Museo del Pan se ha centrado en demostraciones, talleres infantiles y degustaciones, junto a conciertos, mesas redondas,… además de la exposición permanente sobre la historia y los orígenes del pan que dan contenido al Museo. Los meses de mayor afluencia han sido junio (5.203 visitas), abril (4.670) y mayo (3.996)
El Museo de las Villas Romanas entre Almenara y Puras, de contenido muy cultural y con actividades escolares y familiares –complejo que cuenta con el yacimiento romano, el museo, la casa romana y el parque infantil-, ha recibido la visita de 23.294 turistas, destacando los meses de abril (4.107 visitantes), mayo (3.262 visitantes) y noviembre (2.620 visitantes). Cerrado el mes de enero.