www.diariocritico.com

Aseguró que no genera confianza

Machado considera que discurso presidencial es contradictorio

Machado considera que discurso presidencial es contradictorio

lunes 17 de enero de 2011, 17:41h
La diputada al Parlamento, María Corina Machado, señaló que el discurso del Jefe de Estado no se apega a la realidad del país y que los datos expuestos son dudosos y no generan confianza entre la población.“Los venezolanos hemos ido perdiendo la capacidad de asombro frente a los cambios tan dramáticos y la forma errática, en el estilo y tono del presidente y de muchos funcionarios públicos”, acentuó la parlamentaria.

En declaraciones a la emisora Unión Radio, Machado recordó que “hace tres días anunciaban que nos iban a triturar, que no podríamos abrir la boca y ahora nos dicen que podemos conversar, dialogar. Creo que lo importante es que los venezolanos estamos entendiendo la importancia del momento que vivimos y lo que esta Asamblea Nacional representa para la transformación del país”.

A su juicio se debe reflexionar sobre el contenido. “Parecía más bien un discurso inaugural, un presidente que llega por primera vez a hablarle al país, a decirle todo lo que piensa hacer en los años que tiene por delante y lo que estamos viendo es un gobierno que lleva doce años y está a punto de terminar su último período”.

“Por otra parte la veracidad de los datos, no hacía sino pensar como se podrían sentir los trabajadores de Guayana cunado el presidente dice que Sidor está produciendo este año 946 mil toneladas más de lo planificado, cuando se sabe que está produciendo un millón 300 mil toneladas menos que el año pasado”.

“O como se sienten los que están en la industria petrolera, que el presidente dice que seguimos produciendo más de tres millones de barriles diarios, cuando todas las agencias internacionales confiables, la propia Opep dice que producimos menos de dos millones y medio”.

“Por supuesto esto genera una profunda desconfianza en todo el planteamiento, tanto en el fondo y los datos como en las intenciones, porque es evidente que hay una falla grave en la credibilidad del contenido”.

“El respeto y la confianza no se decretan, son sentimientos con base en la acción, en la coherencia entre lo que dices y lo que haces, que la gente se gana el respeto y este país está clamando por respeto”, enfatizó.     

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios