www.diariocritico.com

Aprueban voto que lo condena

Senadores contra Chávez

Senadores contra Chávez

jueves 07 de junio de 2007, 18:56h
El Senado chileno aprobó un proyecto de acuerdo que solicita a La Moneda manifestar ante los organismos internacionales la preocupación de la Cámara Alta por la vulneración de la cláusula democrática de la OEA en Venezuela.
El texto indica que la no renovación de la concesión a Radio Caracas Televisión (RCTV) representa un atentado a la libertad de expresión y de información garantizada en el instrumento internacional.

El texto –aprobado por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención-  señala que la cláusula democrática resguarda, además de la verificación de procesos electorales transparentes, la existencia de las “condiciones sociales y políticas que hagan de la competencia electoral un ejercicio verdaderamente libre y razonado por parte de todos los sectores, instando además por elementos como la fortaleza de la sociedad civil, la independencia del Poder Judicial o la libertad de prensa y expresión, también esenciales en la vida democrática”.

El Senado acordó expresar su opinión sobre esta situación para que la Asamblea General y el Consejo Permanente de la OEA “analicen los cursos de acción a seguir para solucionar la amenaza a la democracia representada por las libertades afectadas en Venezuela”.

Asimismo, se solicitó a la Presidenta Michelle Bachelet que inste a la representación nacional en la OEA a promover una reconsideración de la materia, sosteniendo “el irrestricto compromiso de Chile con la libertad de información y expresión, como condiciones esenciales para la vigencia de una efectiva democracia”.

El acuerdo lo presentaron senadores de los dos partidos de derecha, Renovación Nacional (RN) y Unión Democrática Independiente (UDI). Adhirieron el presidente de la cámara alta, Eduardo Frei, y otros dos parlamentarios, uno de ellos de la Concertación y otro independiente.

La discusión del caso RCTV generó una fuerte discusión entre los senadores del Partido Socialista, Jaime Naranjo y Alejandro Navarro. Mientras Navarro señaló que RCTV era “un canal de televisión golpista, un canal que no trepidó en pedir la desaparición física del Presidente (Hugo) Chávez durante el golpe de abril de 2002”, Naranjo replicó que para que los socialistas del siglo XXI sean creíbles en la sociedad chilena, deben defender todos los derechos humanos y políticos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios