En el comunicado, fechado el 8 de enero, ETA dice que el "proceso democrático" para el final de la violencia debe resolver el "núcleo del conflicto", que vuelve a situar en "las claves de la territorialidad y el derecho de autodeterminación" del pueblo vasco.
"ETA no cejará en su esfuerzo y lucha por impulsar y llevar a término el proceso democrático, hasta alcanzar una verdadera situación democrática en Euskal Herria", insiste.
En su declaración, redactada en tres idiomas (euskara, español e inglés) y grabada en vídeo en los dos primeros, ETA afirma que "coincide" con la Declaración de Bruselas (formulada por un grupo de mediadores internacionales) y el Acuerdo de Gernika (suscrito por EA, la izquierda abertzale y Aralar), en los que se reclamaba un alto el fuego unilateral, permanente y verificable internacionalmente.
Para la banda, esas declaraciones subrayan "la necesidad de una solución justa y democrática al secular conflicto político".