El Ministerio de Trabajo y los representantes de los sindicatos, encabezados por los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, iniciaron el encuentro de este sábado en torno a las 10.00 horas y finalizaron poco antes de las 20.00 horas.
Gobierno y sindicatos, que no han revelado dónde tienen lugar las reuniones, tampoco han querido desvelar si las negociaciones continuarán este domingo, por tercer día consecutivo. El encuentro del viernes duró más de tres horas.
El principal escollo para el acuerdo es el retraso de la edad de jubilación a los 67 años que pretende el Gobierno y que rechazan frontalmente los representantes de los trabajadores, que han amenazado con una nueva huelga general (la segunda tras la del 29 de septiembre en contra de la reforma del mercado de trabajo). Para intentar llegar a un acuerdo, el Ejecutivo está dispuesto a rebajar esa edad a 65 años para los trabajadores que hayan cotizado 40 años o más, según fuentes conocedoras de las conversaciones. No obstante, el ministerio de Trabajo señala que todas las posibilidades están abiertas y que se barajan diferentes alternativas. En cualquier caso, las negociaciones están en la recta final, ya que el Gobierno tiene como fecha límite el 28 de enero para aprobar la reforma de las pensiones.
Lea también:
Recomendaciones del Pacto de Toledo
Im-presentable: De nuevo, las prisas para una reforma crucial
Gobierno y sindicatos intentan sellar un pacto
Puntos en discordia de la reforma de las pensiones