Copa Oro y Copa América; retos del Tricolor para el 2011
domingo 02 de enero de 2011, 20:40h
Defender el título en la Copa de Oro, en Estados Unidos en el mes de junio, y ser protagonista en la Copa América, en julio en Argentina, serán los principales retos del fútbol mexicano para el año 2011.
Después de un año en el que incumplieron el propósito de alcanzar los cuartos de final en la Copa Mundial, México arranca el nuevo año ilusionado con dar un vuelco a sus resultados, apoyado en una generación con varios de los campeones mundiales sub 17 del 2005.
Bajo el mando de José Manuel de la Torre, quien se estrenará en unos días como seleccionador, en la Copa de Oro, los mexicanos sólo podrán conformarse con el título, luego de haber goleado a Estados Unidos 5-0 en su propio país, en la final del pasado torneo.
Sin embargo, el equipo deberá mostrar un rendimiento muy alto para lograr eso porque además de los estadounidenses, el certamen tendrá conjuntos con hambre de triunfos, como Honduras, estimulado luego de clasificarse al Mundial, y Costa Rica, que bajo el mando del técnico Ricardo La Volpe, espera retomar su protagonismo en el área, luego de haber quedado fuera de Sudáfrica.
En la Copa América, los mexicanos competirán con jóvenes menores de 23 años, dirigidos por Luis Fernando Tena, auxiliar del "Chepo" de la Torre, y aunque el equipo contará con cinco refuerzos sin límite de edad, tendrá un reto complicado al enfrentar en su grupo a Uruguay, Chile y Perú.
México derrotó a Uruguay 3-1 en la semifinal de la Copa América 2007 y quedó en tercer lugar, pero en el Mundial perdió con los charrúas su juego clave y en argentina deberá mostrar un rendimiento muy elevado para vencer a los semifinalistas mundiales; algo parecido tendrá que hacer contra un equipo chileno en un gran momento, además de que no deberá subestimar a Perú.
A nivel de clubes, México comienza este mes su participación en la Copa Libertadores con el debut de los Jaguares de Chiapas en la fase I en una serie ante el Alianza Lima peruano.
Si ganan, los Jaguares accederán a la fase de grupos, en la que ya están asegurados el San Luis, rival de Universidad San Martín (PER) , Libertad (PAR) y Once Caldas (COL) , y América, que enfrentará a Argentinos Juniors (ARG) , Nacional (URU) y Fluminense (BRA) .
En la liga de campeones de la Concacaf hay cuatro mexicanos en cuartos de final que se enfrentarán entre ellos entre el 22 de febrero y el 2 de marzo; Cruz Azul irá ante Santos Laguna y Toluca contra Monterrey y los ganadores disputarán semifinales, fase en las que estarán los mejores entre los estadounidenses Columbus Crew y Real Salt Lake y, Saprissa (CRC) -Olimpia (HON) .
México, que organizó los Mundiales de 1979 y 1986, será sede del Mundial sub 17 del 18 de junio al 12 de julio y tratará de reunir a una selección tan competitiva como la campeona mundial de 2005, algo muy difícil de conseguir.
En la categoría femenina, México jugará el Mundial de Alemania, del 26 de junio al 17 de julio, el otro gran compromiso del país en el año.