www.diariocritico.com

Renovación de un viejo compromiso

El PSOE ofrece un pacto al PP para evitar definitivamente a los tránsfugas

El PSOE ofrece un pacto al PP para evitar definitivamente a los tránsfugas

lunes 27 de diciembre de 2010, 14:28h
El PSOE presentará un documento en la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo en el que se compromete a no incluir a alcaldes y concejales declarados tránsfugas en sus listas electorales, y por tanto retirar como candidato al alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, si el PP acepta el acuerdo y tampoco presenta a tránsfugas en municipios como Denia o El Puerto de Santa María.
   En rueda de prensa en la sede del PSOE en la calle Ferraz, el secretario de Política Municipal socialista, Antonio Hernando, ha anunciado que su partido llevará esta propuesta esta tarde a la reunión del Pacto que tendrá lugar en el Ministerio de Política Territorial y emplazará al resto de partidos, especialmente el PP, a aceptar el compromiso de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo año.

   El documento incluye un listado de los 59 municipios gobernados en la actualidad por ediles declarados tránsfugas. "O cumplimos todos o no tenemos legitimidad para denunciar el incumplimiento del pacto", ha defendido Hernando tras reclamar al PP que acepte las reglas del juego en casos como los de Denia (Alicante), Puerto de Santa María (Cádiz), Mos (Potevedra) o Águilas (Murcia).

   El dirigente socialista, que ha asegurado que no ha negociado este asunto previamente con los 'populares' y será esta tarde cuando les traslade la propuesta formalmente, ha insistido en la necesidad de alcanzar un compromiso por parte de todas las formaciones políticas. "Un pacto está hecho para ser cumplido por todos, en caso contrario sería una declaración unilateral", ha sostenido.

   Según ha recordado, de los 59 municipios gobernados por tránsfugas, 19 de ellos tiene al frente a alcaldes del PP, diez del PSOE, cuatro de CiU, dos del Partido Andalucista y otros dos de ERC, además de uno de Izquierda Unida y otro de Nueva Canaria. Además, hay otros 19 municipios gobernados por alcaldes declarados no adscritos, de los que nueve son ex militantes del PSOE, tres del PP, dos de Izquierda Unida, dos del Partido Andalucista, uno de PRC, uno de Coalición Canaria y el último de UPN.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios