www.diariocritico.com
Manta vivió una gran fiesta por el Día Internacional del Migrante

Manta vivió una gran fiesta por el Día Internacional del Migrante

lunes 20 de diciembre de 2010, 21:23h
Con la inauguración de la Casa del Migrante, el lanzamiento de la campaña Todos Somos Responsables y varias actividades artísticas la SENAMI celebró el sábado 18 el Día Internacional del Migrante.

Una verdadera fiesta con conciertos, ciclopaseo, feria de emprendedores y cine se instaló en el malecón escénico para festejar a lo grande el día en que se recuerda a todos aquellos valientes que se alejan de casa y van en busca de un lugar en el mundo.

El corte de la cinta en la Casa del Migrante por parte de la Ministra Lorena Escudero fue el acto con el que se abrió la jornada, que continúo con un saludo del Presidente Rafael Correa, a través de una conexión virtual, en la que el Primer Mandatario conversó con la comunidad ecuatoriana residente en Génova y envío un cálido saludo que se hizo sentir con fuerza a la distancia.

Antes de los artistas, los protagonistas sobre la explanada del malecón fueron los intrépidos tricicleros que luego del ciclopaseo que realizaron, se agruparon ante la vista del público para ofrecer sus piruetas sobre las rampas, que tanto atrajeron especialmente a los más pequeños.

La explanada también fue el espacio para los beneficiarios del Fondo Concursable El Cucayo, quienes mostraron sus productos y servicios en la gran feria de emprendedores que se realizó durante todo el día.   

La tarde se tomó la playa, era entonces el momento de la música. Con Papachango y Los Chigualeros le fiesta se encendió, decenas de personas seguían llegando para unirse a la celebración y en una sola voz gritar ¡Todos Somos Migrantes!

El día anterior la celebración se la vivió con cine. La película Prometeo Deportado, producción ecuatoriana que ha alcanzado gran éxito en las salas de todo el país, fue presentada en la antesala de la gran fiesta.

Con este evento la SENAMI no sólo comprometió su esfuerzo para trabajar por la población migrante de la provincia de Manabí, el mismo que desde ahora será canalizado a través de la Casa del Migrante, sino también puso de manifiesto su gran responsabilidad de trabajar por los ecuatorianos que se encuentran en todo el mundo, por los extranjeros que viven en el Ecuador y por los conceptos de la libre movilidad y los ideales de la ciudadanía universal.

Desde el año 2000 cuando la ONU declaró al 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, en todo el mundo se realizan eventos para difundir mensajes que reivindican los derechos de quienes deciden partir y de los que han vuelto a casa luego de una larga travesía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios