Así lo revela la Resolución del Tribunal Administrativo de la Comisión Nacional Supervisora de Empesas y Valores (Conasev) N° 199-2010-EF. El documento señala que Dennis Loayza Laderas, Aldo Mundaca Venegas y Wilford Valle Cruz, quienes encabezaban la Gerencia de Inversiones Financieras del Seguro Social, utilizaron la información sobre las acciones que la institución compraría en la Bolsa de Valores de Lima para adquirirlas a nombre de un tercero y, luego, volverlas a vender a Essalud a un precio mayor.
Para estas operaciones, que se realizaron entre diciembre de 2008 y abril de 2009, utilizaron a Promotores e Inversiones Investa S.A., que recibía las órdenes de compra de los exfuncionarios a través, según Conasev, de Ernesto Cuenca Silva, Judith Laupa Alfaro y Giovanna Cóndor Quispe.
“El accionar de los (ex)funcionarios y las personas relacionadas causó un perjuicio económico sobre el resultado de las inversiones de Essalud, pues esta les compró acciones a estas personas a precios siempre mayores a los que dichas acciones se venían negociando en el mercado”, refiere el documento.
Por este hecho, el Tribunal Administrativo de Conasev les impuso a los exfuncionarios una multa de más de un millón de soles, en tanto que a la sociedad agente de bolsa y a su bróker Dinel Herrera Calderón se les sancionó con S/.350 mil. Esta decisión fue apelada por los implicados y, ahora, se espera el fallo definitivo del directorio de Conasev.
La investigación, vale precisar, no implica al actual gerente de Inversiones de Essalud, Jaime Sobrado Tapia. Sin embargo, llama la atención que no se le haya reportado esta irregularidad a la Procuraduría del Ministerio de Trabajo para que inicie acciones legales contra los responsables.