www.diariocritico.com
Bush y  Aznar, juntos y revueltos

Bush y Aznar, juntos y revueltos

lunes 04 de junio de 2007, 13:27h

 Organizado por FAES, el Instituto de Seguridad de Praga y el Centro Shalem de Jerusalén, Geroge Bush, José María Aznar, Vaclav Havel y Nathan Sharansky van a debatir en Praga sobre Democracia y Seguridad. En la cumbre participarán disidentes de varios países y también habrá una delegación de personas que han tenido que abandonar el País Vasco.

  La cumbre será abierta este martes por George Bushy el miércoles intervendrán Aznar, Vaclav Havel y Sharansky en un diálogo con disidentes. Las jornadas de trabajo se desarrollarán en el Ministerio de Exteriores de la capital de la República checa.

  Según fuentes de FAES, esta iniciativa nace con el propósito de relanzar la agenda en defensa de la libertad, donde está más amenazada y se propone intensificar y consolidar la extensión de los valores de respeto de la dignidad humana, tolerancia religiosa, apertura política y libertad económica más allá de las fronteras del mundo occidental. Además, pretende apoyar a todos los disidentes que en el mundo luchan por vivir en paz, prosperidad y democracia.

  Insiste FAES en que ése es el motivo por el que los anfitriones de la cumbre, Aznar, Havel y Sharansky, han querido que los disidentes, auténticos motores de cambio en aquellos países sometidos a dictaduras, teocracias o que padecen limitaciones en sus libertades básicas, tengan un peso importante en este encuentro. Además de los disidentes figuran los provenientes de América del sur, África, Oriente Medio, Rusia y China, los organizadores han tenido a bien incluir a personas del País Vasco, que residen fuera de su tierra por no comulgar con las tesis del nacionalismo radical.

  Junto a FAES, los promotores y organizadores del encuentro son el Instituto de Estudios de Seguridad de Praga, un think tank sin ánimo de lucro que tiene como fin la creación de una sociedad justa, segura, democrática y de libre mercado en la República Checa y en otras repúblicas ex soviéticas. El PSSI también trata de identificar y analizar la política exterior y los asuntos relacionados con la seguridad en las relaciones transatlánticas. Y el Instituto Adelson de Estudios Estratégicos del Centro Shalem de Jerusalén, que se encarga de conseguir apoyo para los principios estratégicos necesarios para enfrentarse a los retos que Israel y Occidente tienen ante sí. Este think tank estudia asuntos diversos, que van desde la democracia y la seguridad, hasta el nacionalismo, el terrorismo y la identidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios