La sala Juan de Villanueva del centro cultural Conde Duque acogerá, desde mañana y hasta el próximo 22 de julio, la exposición conmemorativa "Pedro Ruiz González, pintor barroco madrileño", que contará con unas 50 obras, procedentes de museos, instituciones y colecciones privadas.
La muestra, organizada por el Área de Las Artes, ha sido comisariada por Fernando López Sánchez y ha contado con la asesoría científica de Alfonso Pérez Sánchez, académico de la Real Academia de la Historia y director honorario del Museo Nacional del Prado, según ha informado el Gobierno municipal en un comunicado.
Entre los lienzos, que exhiben la trayectoria artística de este dibujante, pintor y grabador del XVII, destaca "Carlos II ante la Sagrada Forma" (propiedad del Museo de Arte de Ponce de Puerto Rico), que fue dado por desaparecido tras la guerra civil y que resulta un indiscutible precedente de la obra homónima que Claudio Coello pintó para el monasterio de El Escorial.
Ruiz González, uno de los más destacados discípulos de Juan Carreño, nació en la localidad conquense de Arandilla en 1640 y se instaló en Madrid, donde inició su aprendizaje artístico con Juan Antonio de Frías Escalante. Posteriormente, este excelente dibujante y creador de bocetos pasó al taller de Carreño.
Su obra está cargada de dinamismo y agitación y los rostros de sus figuras reflejan el dramatismo propio de la época y muestran una excelente calidad. El horario de visitas a la exposición será de martes a sábado de 10 a 21 horas y los domingos y festivos de 11 a 14.30 horas.