“Es un tema que hemos meditado: entendemos que la prórroga es necesaria”. Así lo afirmó Alfredo Pérez Rubalcaba al término del Consejo de Ministros Extraordinario celebrado en el Congreso de los Diputados. Rubalcaba negó discrepancias en el seno del Ejecutivo sobre la ampliación hasta el día 15 del estado de alarma “en la actuales condiciones”. Si el Congreso concede la prórroga, el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un Real Decreto en tal sentido, lo que supone que las torres de control siguen bajo mando militar.
El PP, sin embargo, que no ha descubierto el sentido de su voto de cara a la sesión plenaria del próximo jueves, ha exigido al Gobierno que pida un informe al Consejo de Estado sobre la prórroga. Pero para Rubalcaba esa petición es disparar con pólvora mojada: “No es necesario. Que se lean bien la Constitución”. En todo caso, Rubalcaba ha negado que esta prórroga suponga un “estado de alarma preventivo”, tal y como acusa la izquierda real, empezando por Gaspar Llamazares.
La portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, estaba indignada. Primero, porque no les han informado previamente –como ha señalado este periódico en su diario e-Xclusivo- y segundo, porque el Gobierno no ha consultado al Consejo de Estado, como cree el PP que es “preceptivo”: Sáenz de Santamaría esgrimió el artículo 21.10 de la Ley Orgánica del Consejo de Estado, que dice: “Los asuntos de Estado a los que el gobierno reconozca especial trascendencia o repercusión debe ser consultado al Consejo de Estado”.
Sáenz de Santamaría alegó, también, de haber disensiones en el seno del Ejecutivo, algo que ha negado taxativamente Pérez Rubalcaba, y acusó al Gobierno de improvisar siempre sobre todos los aspectos.
Chaves: las vacaciones de Navidad no corren peligro
Blanco afirma que habrá controladores con "responsabilidad civil y penal"
César Cabo: "Se trabaja mejor militarizado que bajo órdenes de AENA"
Lea el blog de la controladora Cristina Antón
Cómo reclamar por el caos aéreo de los controladores