www.diariocritico.com

A los 93 años

Fallece Valentín García Yebra, académico de la RAE

Fallece Valentín García Yebra, académico de la RAE

lunes 13 de diciembre de 2010, 23:05h


El académico de la Real Academia de la Lengua, Valentín Garcia Yebra falleció ayer a los 93 años de edad.

García Yebra (Ponferrada, 28 de abril de 1917- Madrid, 13 de diciembre de 2010) es catedrático de Griego y está reconocido además como prestigioso traductor del latín, del alemán, del francés, del italiano y del portugués, así como destacado teórico de la traducción.

Fue profesor de Teoría de la Traducción durante muchos años en el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, ha traducido a numerosos autores, principalmente clásicos de la Antigüedad, como Aristóteles, y publicó varios ensayos sobre traducción, informa ep.

En 1998 fue galardonado con el Premio Nacional al conjunto de su obra de traducción. En 2004 recibió el Premio Nacional de Periodismo 'Miguel Delibes' por el artículo 'Desajustes gramaticales', publicado en ABC el 27 de septiembre de 2004. Por otro lado, en 2008 la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad) lo nombró socio de honor.

Galardonado en 2008 con el premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades

El filólogo y escritor leonés fue galardonado en el año 2008 con el premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades por ser "uno de los más notables humanistas que ha dado la Comunidad a la cultura del mundo hispano".

El fallo del jurado resaltaba que Valentín García Yebra era "el más insigne especialista y traductor de la cultura y de los autores grecolatinos y de otros muchos idiomas al español", así como "eximio lingüista cuya obra de investigación ha tenido como objetivo principal la Comunidad de Castilla y León".

Valentín García Yebra nació en Lombillo de los Barrios (León), era Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid y ejerció como Catedrático de Griego y Director en Institutos de Santander y Madrid.

Durante once años dirigió el Instituto Español de Tánger y en  1974 se incorporó al Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, creado por su iniciativa en la Universidad Complutense, donde impartió clase de Teoría de la traducción y Traducción del Alemán.

Cofundador y codirector desde 1944 de la "más prestigiosa" editorial lingüística y filológica española, la Editorial Gredos, escribió numerosos ensayos y libros sobre la teoría y práctica de la traducción así como de numerosas traducciones de las lenguas clásicas griego y latín así como del alemán, francés, inglés, italiano y portugués.

Su actividad como conferenciante, casi siempre en relación con la traducción, le llevó a viajar por París, Bruselas, Amberes, Lovaina, Londres, Zurich, Moscú, Pekín, Santiago de Chile, Brasilia, México. Tánger, entre otros, y ha impartido cursos en las universidades Menéndez Pelayo, Federal de Río de Janeiro, Iberoamericana de Sao Paulo, Puerto Rico, Católica de Chile y Nova de Lisboa, entre otras.

García Yebra ha traducido las obras de Aristóteles del griego; del latín las de Julio César, Cicerón y Séneca; 'Literatura del siglo XX y cristianismo' (6 volúmenes) del francés, así como numerosas otras del alemán, portugués, inglés e italiano.

Era autor de siete libros en torno a la traducción y de más de 70 artículos en las más importantes publicaciones sobre este tema así como miembro de Número de la Real Academia Española, desde 1984, institución en la que desarrolló un "importante" trabajo científico en las Comisiones de Etimología y Gramática.

Doctor Honoris Causa por las Universidades de León y Atenas, en 1998 fue galardonado con el Premio Nacional de Traducción del Ministerio de Cultura por el conjunto de su obra así como con el 'Prix Annuel de Traduction' concedido en Bélgica, Premio Ibáñez Martín de CSIC en su primera edición y Premio Nacional Miguel Delibes 2004 y contaba con las Encomiendas de Alfonso X el Sabio e Isabel la Católica.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios