Se han previsto 14 mesas electorales y urnas móviles que empezarán a funcionar a las 9 horas con la apertura de la situada en la plaza del Poeta Boscà. Podrán votar 'sí', 'no' o en blanco a la independencia de Cataluña todos los mayores de 16 años empadronados en Barcelona, lo que incluye a los inmigrantes.
Los organizadores, Barcelona Decideix, han preparado un programa con ingredientes de jornada electoral, con inicio de votaciones, avances de participación, proclamación de resultados y asistencia de políticos de ERC y SI encabezados por Jordi Portabella y Joan Laporta, respectivamente.
Portabella asistirá a la urna del Museu d'Història de Catalunya acompañado de los otros tres concejales que forman el grupo de ERC en el Ayuntamiento -Ricard Martínez, Ester Capella y Xavier Florensa-, mientras que Laporta acudirá al mismo punto con el jurista y futuro diputado Alfons López Tena poco después.
Al cierre de las urnas, previsto para las 20 horas, se recogerán los votos y se hará el recuento de los primeros votos a la consulta. El lunes continuará el voto anticipado, que se alargará hasta el mismo 10 de abril en los diversos puntos habilitados por los 10 distritos de la ciudad.
Barcelona Decideix ha optado por la Barceloneta para arrancar la consulta porque tiene una población de unas 16.000 personas y un censo electoral de 10.000, lo que permite un despliegue importante a un coste razonable, y por su activo núcleo vecinal. El domingo tampoco faltarán los actos festivos, como una 'botifarrada'.