Dos barcos pesqueros de Lepe (Huelva), 'Alfonso Riera I' y 'Hermanos Delgado', han sufrido el asalto de un grupo de piratas mientras faenaban en aguas de Guinea Bissau, según ha informado a Europa Press la propietaria de los pesqueros, Manuela Ferrera, que ha detallado que la segunda embarcación ha sido retenida hasta en dos ocasiones.
Los dos barcos fueron asaltados la madrugada del pasado martes día 7 y retenidos durante varias horas hasta que fueron liberados a cambio de dinero y parte de la carga que llevaban.
La tripulación de las dos embarcaciones, unos 32 marineros, se encuentran en buen estado de salud, salvo el contramaestre de una de las embarcaciones, que fue herido en las costillas tras ser agredido por uno de los piratas con la culata de su fusil.
De este modo, Ferrera ha explicado que el pasado día 7 de madrugada las dos embarcaciones se encontraban faenando en aguas de Guinea Bissau, donde tienen la licencia para ello, cuando una lancha se acercó "dio varios tiros al aire", por lo que los barcos se pararon y "los piratas los asaltaron".
Ferrera ha narrado que los piratas "iban vestidos de militares" por lo que engañaron a la tripulación, que estuvo retenida durante horas esa noche. En el buque 'Alfonso Riera I' se subieron tres piratas, mientras que en el 'Hermanos Delgado' fueron hasta seis los que asaltaron la embarcación, todos ellos armados, según ha relatado Ferrera.
Así, los barcos, incomunicados desde el momento del asalto, estuvieron navegando "unas siete horas" con los piratas a bordo. Sobre las cinco de la madrugada el barco 'Alfonso Riera I' pudo contactar con otro barco de la empresa 'Alfonso Riera III', que contactó con la compañía en Lepe y ésta a su vez con Seguimiento de Pesca en Madrid, "quien ha estado pendiente en todo momento de los movimientos" de ambos barcos, que ha podido controlar gracias a la 'caja azul' de los buques.
Sobre las 07,00 horas lograron contactar con el barco 'Alfonso Riera I' y dos horas más tarde con el buque 'Hermanos Delgado'. Entre las dos embarcaciones, los piratas han recaudado "unos 12.000 euros", dinero que le exigieron a la tripulación.
SEGUNDO ASALTO
No obstante, éste no fue el único asalto que sufrieron las embarcaciones. El día 8 los barcos retomaron su rumbo hacia el caladero, cuando "le dispararon" al buque 'Hermanos Delgado', que fue retenido de nuevo "durante unas 14 horas".
En este atraco, los piratas se hicieron con un total de 300 kilos de pescado, 100 kilos de marisco y le arrebataron el resto de dinero que le quedaba a la tripulación. Asimismo, en esta ocasión fue cuando el contramaestre del barco resultó herido en las costillas, tras darle uno de los piratas con la culata de su fusil. Pese al incidente, los integrantes de los dos pesqueros se encuentran sanos y salvos.
El barco 'Alfonso Riera I' es propiedad de la empresa 'Alfonso Riera S.L', mientras que el pesquero 'Hermanos Delgado' es de la empresa Pesqueros Delgado, ambas de la familia de Ferrera.
“VESTIDOS COMO MILITARES”
El patrón de uno de los pesqueros asaltados en aguas de Guinea Bissau, en concreto, el del buque 'Hermanos Delgado' con sede en Lepe (Huelva), Manuel Esteban, ha asegurado que pese a que los que abordaron el barco "iban vestidos de militares, actuaban como piratas".
LA JUNTA MUESTRA SU “MÁXIMA PREOCUPACIÓN”
La Consejería de Agricultura y Pesca ha mostrado su "máxima preocupación" porque puedan ocurrir situaciones como la de los barcos pesqueros de Lepe (Huelva), 'Alfonso Riera I' y 'Hermanos Delgado', asaltados por un grupo de piratas mientras faenaban en aguas de Guinea Bissau.
Fuentes de la Consejería han indicado que han conocido estos hechos de primera mano por la Asociacion Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (Anamar), con sede en Huelva, quien ha estado en contacto con los barcos, y han pedido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que dispongan de los medios necesarios para que hechos de esta índole "no vuelvan a ocurrir".
No obstante, han mostrado su "satisfacción" porque, a pesar del asalto a los dos barcos onubenses, las consecuencias podrían haber sido "mucho más graves".
En declaraciones a Europa Press, Esteban ha narrado que el pesquero sufrió dos asaltos, si bien ha aclarado que el primero de ellos fue "más una confusión" debido a que una patrullera de Guinea Conakry los paró pensando que "estaban faenando en aguas de Conakry", algo que "se pudo demostrar que no era así y que faenábamos en aguas de Guinea Bissau", ha aclarado.
No obstante, el patrón del pesquero ha indicado que una vez despejaron "las dudas y todo quedó resuelto", tanto su buque como el barco 'Alfonso Riera I' se dispusieron de nuevo a navegar, aunque unas cuatro horas después "una lancha y un cayuco les dio el alto". "Empezaron a gritar y a disparar", ha narrado.
Esteban ha indicado que estuvieron a bordo del buque desde las 20,00 horas del día 8 hasta las 08,00 horas del día siguiente y estuvieron "unas dos horas" negociando con ellos, ya que "querían 50 paquetes de marisco y eso es demasiado".
Los atracadores les amenazaron y les dijeron que, "o bien les daban lo que pedían, o irían ellos mismos a la bodega a coger lo que quisieran". Finalmente se hicieron con 300 kilos de pescado, cien de marisco y 700.000 francos.
Los marineros le han contado a Esteban que en la cubierta los asaltantes se pusieron "a fumar marihuana" y la tripulación tuvo que dejarles "en el punto de la mar que les dijeron". Además, durante todo el tiempo que estuvieron a bordo, estuvieron "incomunicados".
"Hemos pasado mucho miedo porque piensas que te puede pasar cualquier cosa", ha apuntado Esteban, que asegura que es la primera vez que se enfrenta a un percance de este tipo. Tras el mismo, espera con ilusión la vuelta a casa para las fiestas navideñas después de meses faenando. "Ahora hemos vuelto al trabajo y a faenar", ha concluido.