www.diariocritico.com

Analizaron planes de inversión

De Vido recibió al titular de Teléfonica

De Vido recibió al titular de Teléfonica

martes 07 de diciembre de 2010, 13:44h
El ministro de Planificación Julio De Vido recibió en su despacho al titular de Teléfonica, César Alierta.

Durante el encuentro, que se prolongó por 45 minutos, repasaron el plan de inversiones de la empresa en la Argentina y los alcances del plan Argentina Conectada, que la presidenta de la Nación presentó el 18 de octubre pasado.

Asimismo, De Vido y Alierta dialogaron acerca de la marcha de la implementación de la Televisión Digital Terrestre en la Argentina

Telefónica lanzará un servicio de internet de vídeo bajo demanda

La filial argentina del grupo español Telefónica anunció que a finales de este mes lanzará un servicio de vídeo bajo demanda para sus clientes abonados a internet de banda ancha.

El nuevo servicio supone para la compañía inversiones totales de 80 millones de pesos (20 millones de dólares), la mitad ya concretadas este año para el desarrollo del proyecto y el resto a desembolsar en 2011.
"On vídeo" permitirá a los clientes de Speedy, el servicio de banda ancha de Telefónica, acceder a una biblioteca de un millar de títulos de películas, series y documentales por un abono mensual de 40 pesos (10 dólares) y alquilar filmes en estreno por un coste adicional.

Los contenidos podrán ser visto en el monitor de un ordenador hogareño o en un portátil con acceso a internet de banda ancha y también a través de un televisor convencional que se conectará a internet mediante un dispositivo adaptador.

Según explicó en rueda de prensa el gerente de servicios multimedia de Telefónica de Argentina, Andrés Bargués, esta posibilidad permitirá a los usuarios acceder a contenidos audiovisuales de calidad de forma legal.

El servicio estará disponible en forma exclusiva para los 1,3 millones de clientes de Speedy en Argentina y la compañía espera que para finales de 2011 unos 60.000 de ellos se hayan adherido a "On vídeo".
Bargués dijo a Efe que Argentina será en Latinoamérica "punta de lanza" para este servicio de valor agregado, que próximamente podría desembarcar en otros mercados donde opera Telefónica, como Chile, Brasil, Colombia y Perú.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios