“El periodo de vigencia para el Estado de Alarma es de quince días”, dijo
Zapatero a su entrada al Congreso –entre grandes pitidos de un centenar de personas agrupadas en los alrededores- para celebrar el Día de la Constitución. Y cualquier otro decisión sobre el tráfico aéreo se adoptará en función de la evolución de los acontecimientos. ¿Habrá prórroga del decreto de estado de Alarma? Zapatero no quiso responder directamente a esa pregunta, pero dijo que “el Gobierno tomará la decisión” en función de cómo evolucione la situación y de la disposición de los grupos parlamentarios.
“Nuestra obligación”, dijo el presidente, “es que si vuelve a producir se una situación así, y espero que no se vuelva a producir, tuviéramos una mayor capacidad de reacción”. Y en este punto defendió el que el Gobierno hubiera establecido el Estado de Alarma, que, como el de excepción, “están recogidos en la Constitución, en el sitio que regula las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales”, ya que hay una estrecha dependencia política entre el Ejecutivo y el Parlamento, razón por la que –dijo- no ha comparecido él mismo en rueda de prensa, ya que prefiere hacerlo en sede parlamentaria.
“El Parlamento ha de ser el que tenga la información exhaustiva”, dijo Zapatero”, argumentando que la decisión de quién comparecía ante la opinión pública “forma parte de la situación en la que estamos” y el proceso de que fuera
Rubalcaba “ha sido acertado”.
Llamazares: bordeando la Constitución
Las explicaciones del Gobierno y de su presidente sobre el estado de Alarma no convencen al líder de IU,
Gaspara Llamazares, para quien “el Gobierno no tiene nuestro apoyo para la militarización de los controladores aéreos: es un abuso contra la Constitución”. En declaraciones a su entrada al Congreso dijo que esa militarización “no está prevista en el Estado de Alarma, sino en el de excepción o de sitio”, y que “es bastante cuestionable el decreto de Estado de Alarma”.
En definitiva, IU cuestiona tanto el decreto del Estado de Alarma como la militarización de los controladores, y exigirán de forma muy dura explicaciones al presidente del Gobierno en el Pleno del próximo jueves.
Pitos y abucheos para Zapatero a su llegada al Congreso
- Lea también: