Ante la posibilidad de una reanudación de las negociaciones, Fomento ha recordado que no volverá a conversar "mientras persista la postura" de este colectivo. No obstante, sí ha reconocido que hay una "línea de contacto" para "saber qué van a hacer".
Asimismo, ha apuntado que para que vuelva la negociación será necesaria la "normalidad", al tiempo que ha recordado que los que "se han levantado de la mesa" son los controladores.
Siguen en rebeldía
Cerca de la mitad de los controladores aéreos que tenían que trabajar este sábado en los aeropuertos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han acudido a los centros de control, aunque se niegan a trabajar alegando problemas de salud.
Concretamente, el ente público detalló de que en el aeropuerto de Madrid-Barajas han ido a trabajar ocho controladores a las torres y 15 a los centros de control aunque no trabajan y sólo unos pocos están preparados para atender vuelos de emergencia, según AENA.
En el aeropuerto de Barcelona-El Prat han ido a trabajar siete de de los 43 controladores programados en el centro de control, mientras que a la torre de control han acudido cuatro de 13 operarios.
En el centro de control de los aeropuertos de Sevilla han ido a trabajar 10 de los 15 programados y en Valencia siete operarios.
Según informaron fuentes de AENA, equipos médicos del gestor aeroportuario se han trasladado a los centros de control para comprobar si los operarios tienen problemas de salud.
Caos aeroportuario: los viajeros protestan indignados
- Así fue la noche, noticia a noticia: