Los nacionalistas catalanes, muy crecidos y visiblemente contentos por el reciente triunfo electoral en las autonómicas de Cataluña celebradas el pasado domingo, van a continuar en la misma línea de oposición al Gobierno que han mantenido hasta ahora. Al menos, de momento. Así lo afirmo el portavoz de CiU,
Josep Antoni Duran i Lleida a preguntas de nuestro diario al término de la sesión de control al Gobierno.
Sin embargo, sorprendió el hecho de que Durán no cambiara la pregunta a Zapatero que tenía preparada para este miércoles, centrada en saber el calendario y los planes de retirada de las tropas españolas en Afganistán, por alguna de mayor calado económico. El convergente criticó las diferentes y contradictorias versiones que han dado sobre este asunto tanto la ministra de Defensa,
Carme Chacón, como el propio
Zapatero y el secretario general de la OTAN,
Anders Fogh Rasmussen, algo que negó tajantemente el presidente.
Esfuerzo para “trabajar en positivo”
Luego, en pasillos, Duran i Lleida fue preguntado por las medidas anunciadas por Zapatero a lo que respondió que le parecían “positivas pero no suficientes” aunque recordó que CiU ha presentado ya en las Cámara iniciativas muy similares antes, salvo un par de ellas. A su juicio, el Gobierno debería adoptar alguna más de estímulo a la producción. Duran hizo un llamamiento a todos los grupos para que “hagan un esfuerzo” para trabajar en positivo para salir de la crisis.
Este mensaje conciliador, sin embargo, no significa, según aclaró Duran, que CiU vaya a convertirse a partir de ahora una vez que ha ganado las elecciones en Cataluña “en la muleta de Zapatero”. “No habrá cambios , ni mayor complicidad en nuestras relaciones, salvo en lo razonables”, sentenció Duran.
El “menor caso” a la filtraciones de Wikileaks
También se refirió a la filtración de los informes de la Web Wikileaks, opinando que, evidentemente, "ponen en un apuro" a la administración norteamericana, pero añadiendo que lo que ahora toca es "no rasgarse las vestiduras" sino "recomponer las relaciones" con los Estados Unidos haciendo “el menor caso posible” a dichas filtraciones, entre otras cosas porque la colaboración en materia antiterrorista a nivel internacional es fundamental
El portavoz de CiU se mostró prudente en este pantanoso asunto y recordó además que los datos que se desvelan en los informes "no están verificados" y "han sido desmentidos abiertamente" por miembros del Gobierno y por el fiscal general del Estado.
- Lea también: