www.diariocritico.com
Cancún: paradigma cambio climático y víctima huracanes

Cancún: paradigma cambio climático y víctima huracanes

martes 30 de noviembre de 2010, 19:26h
Cancún, perla del caribe mexicano que acoge hasta el 10 de diciembre la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, es paradigma de los efectos del calentamiento global y víctima de terribles huracanes que han mermado sus playas y dañado sus arrecifes coralinos y manglares.

Tras haber sido alzada hace cuatro décadas en una aislada lengua de playa del Caribe, entre el mar y la laguna, Cancún es hoy una urbe inundada de complejos hoteleros a los que se cuestiona por invadir los espacios naturales.

Sus playas de arena blanca y el color turquesa de sus aguas convencieron a las autoridades mexicanas que en 1968 decidieron crear allí un nuevo destino turístico que compitiera con Acapulco.

Cancún", que en la lengua maya significa olla o nido de serpientes, está cada día más amenazado por tormentas tropicales y huracanes que se forman al calor de sus aguas.

Sin embargo, dos meteoros fueron especialmente demoledores para la ciudad: "Gilberto", que en 1988 y con vientos de casi 300 kilómetros azotó la ciudad y obligó a desalojar a los huéspedes de 11.000 habitaciones de hotel, y "Wilma", en 2005.

Este ciclón, que llegó también con una categoría 5 en la escala Saffir Simpson, permaneció estacionado durante 70 horas sobre la ciudad que quedó arrasada y provocó el cierre de decenas de establecimientos hoteleros.

"Si 'Gilberto' se llevó 20 de los 60 metros de playa de Cancún, 'Wilma' se llevó el resto", explicó a Efe el experto y ex director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) Sigfrido Paz.

Tras el paso de "Wilma", el Gobierno organizó las tareas de reconstrucción con el vertido de más de 5 millones de metros cúbicos de arena.

El ex director de Fonatur consideró que parte de la culpa de la desaparición de estas franjas de playa la tienen los complejos hoteleros que fueron construidos sobre las dunas en lugar de detrás de ellas.

También las dos grandes barreras coralinas de Cancún, Punta Nizuc y Punta Cancún, quedaron seriamente dañadas por estos huracanes.

Paz alertó además que estas barreras se encuentran en un serio riesgo por la acción de una especie exógena llamado Pez León, que contamina al coral hasta su muerte.

Pese a los embates que el cambio climático ha tenido sobre Cancún, el experto considera que otros lugares de México están siendo más afectados por el calentamiento del planeta como los estados sureños de Tabasco y Veracruz, que este año han sufrido graves inundaciones por las fuertes lluvias.

La ciudad turística acoge estos días a más de 25.000 visitantes que participan en la XVI Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, donde se pretende adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios