www.diariocritico.com

Desde el pasado domingo 21 de noviembre

Cronología de una semana de violencia en Río de Janeiro

Cronología de una semana de violencia en Río de Janeiro

lunes 29 de noviembre de 2010, 01:33h
Esta es la cronología de una semana de violencia en Río de Janeiro desde el inicio de los ataques criminales contra la policía e incendio de vehículos hasta la invasión del núcleo de favelas Complexo do Alemao por las fuerzas del orden:

- Domingo 21

Comienzan al inicio de la tarde los incidentes violentos con un cerco de criminales armados que cortaron el tránsito en la vía expresa Línea Roja -que comunica al aeropuerto internacional con el centro-. Dos vehículos son incendiados. Es el inicio de una cadena de ataques que será considerado un desafío a la política de seguridad pública, que lanzó al asumir, en 2007, el gobernador Sergio Cabral.

- Lunes 22

Los incendios de coches y ataques contra puestos o vehículos policiales se suceden, concentrados en la populosa zona norte de la ciudad. Delincuentes con fusiles atentan contra dos puestos policiales en esa región y por la noche incendian más vehículos.

- Martes 23

Las autoridades disponen el refuerzo de patrullajes, además de operativos en 27 favelas locales para atacar a grupos de narcotraficantes y confiscar armas y drogas.

- Miércoles 24

Los atentados se extienden a áreas metropolitanas y suburbios. Cabral convoca a su equipo de seguridad y resuelve pedir apoyo de tropas al gobierno federal.

- Jueves 25

Las fuerzas policiales realizan en la favela Vila Cruzeiro (norte) una megaoperación con el inédito apoyo de blindados militares. Cerca de 200 traficantes huyen en masa por la colina en dirección al vecino Complexo do Alemao. Ese mismo día, se anuncia la reconquista de Vila Cruzeiro. Otra operación paralela de la Policía Civil en la favela Jacarezinho acaba con siete sospechosos muertos. En cinco días, suman más de 30 muertos en choques armados. El gobierno federal anuncia el envío de 800 hombres del Ejército, 10 blindados militares, dos helicópteros y 300 hombres de la Policía Federal.

- Viernes 26

Se inicia un fuerte cerco militar alrededor del Complexo do Alemao, controlado por el grupo criminal Comando Vermelho (Comando Rojo). Se producen tiroteos mientras las autoridades planifican la invasión al área. En distintos puntos de la ciudad, todavía se registran incendios de vehículos.

- Sábado 27

Una fuerte concentración de militares y policías en el Complexo presagia una invasión del lugar. Las autoridades dan de plazo hasta la noche para que los criminales depongan las armas y se entreguen, tras los enfrentamientos de la semana entre la policía y narcotraficantes que dejaron un saldo total de 35 muertos.

- Domingo 28

Río de Janeiro registra desde las 10H00 GMT un operativo de seguridad sin precedentes. Helicópteros dan cobertura de fuego a 2.600 efectivos policiales y militares que inician la invasión del 'Alemao'. Unos 500 traficantes podrían estar en el lugar atrincherados. Sin embargo, la resistencia es reducida y las autoridades anuncian dos horas después la histórica conquista de este bastión del narcotráfico. Las fuerzas del orden peinan la zona en busca de delincuentes escondidos, armas y drogas. Simbólicamente es izada en lo alto de la colina la bandera de Brasil.

Continúan captura narcos en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río de Janeiro informó que el traficante Emerson Ventrapane da Silva, "Mão", de 37 años, fue capturado este domingo en la zona dominada por la mafia conocida como Complexo do Alemão. Según la policía, él es conocido como uno de los capos del narcotráfico y como uno de los responsables por la muerte de varios policiales militares.

Más temprano, la policía capturó a uno de los traficantes más buscados de Río: Elizeu Felício de Souza, Zeu, condenado por la muerte del periodista Tim Lopes, en 2002. Zeu era fugitivo desde 2007.

El gobernador del estado de Río de Janeiro, Sérgio Cabral, divulgó este domingo una nota sobre la ocupación de las fuerzas de seguridad. Según Cabral, "la reconquista del territorio es un paso fundamental y decisivo en la política de seguridad pública que trazamos".

En el comunicado, el gobernador agradeció el apoyo de la población de Río de Janeiro y de las fuerzas de seguridad en las acciones de respuesta a los ataques registrados en el Estado desde el último domingo. "No tengo duda ninguna de que, juntos, nosotros estamos pasando una página en la historia de nuestro Estado", escribió.

Por su parte, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, se mostró optimista en relación al futuro de la ciudad. "Ese año Río de Janeiro va a tener la nochevieja de la libertad", dijo el alcalde a la Globo News.

Eduardo Paes también afirmó que, apenas obtuviera autorización, el Complexo do Alemão será "invadida" por servicios de asistencia social.

Se recupera control en favelas de Río de Janeiro

Las banderas de Brasil y del estado de Río de Janeiro fueron izadas este domingo sobre la torre de un teleférico en construcción en el Complexo do Alemao para simbolizar la toma de ese conjunto de favelas que hasta esta mañana era dominado por narcotraficantes.

Las banderas fueron izadas por los mismos policías que, apoyados por el Ejército, entraron este domingo en la extensa barriada para expulsar a las bandas de delincuentes que durante décadas impusieron su poder en ese deprimido sector de la zona norte de Río de Janeiro.

"Es un acto simbólico, un primer paso", dijo a periodistas el delegado Rodrigo Oliveira, uno de los jefes policiales que participa en las operaciones.

Unos 2.600 policías y militares tomaron el control del Complexo do Alemao sin encontrar la resistencia armada que esperaban.

"Vencimos. Trajimos la libertad a la población del Alemao", dijo el comandante de la Policía Militar de Río de Janeiro, coronel Mario Sergio Duarte, al comentar la operación, y agregó que los delincuentes prefirieron darse a la fuga antes que enfrentar la fuerza del Estado.

En un tiroteo registrado poco antes de mediodía, un hombre que estaba armado con un fusil fue herido por los agentes del orden y murió cuando era socorrido en un hospital, según las autoridades

Después de asegurar el control del área los policías comenzaron a buscar a los narcotraficantes casa por casa y en esa operación han detenido a numerosas personas, decomisado armas de todo tipo y drogas.

La operación en el Complexo do Alemao fue la respuesta de las autoridades a la ola de violencia iniciada hace una semana por narcotraficantes del "Comando Vermelho" (Comando Rojo), que quemaron un centenar de vehículos en distintos barrios de Río de Janeiro y su área metropolitana.

La reacción policial dejó por lo menos 35 muertos la semana pasada y el jueves expulsó de la favela de Vila Cruzeiro a las bandas armadas, que buscaron refugio en el Complexo do Alemao.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios