Un 24,79% de los 5.363.356 catalanes llamados a las urnas han votado antes de las 13.00 horas, por lo que se sitúa en valores similares a las últimas elecciones al Parlament del 2006, según los datos de la Conselleria de Gobernación y Administraciones Públicas.
En el primer avance de participación han votado 0,71 puntos menos que el de las elecciones del 1 de noviembre del 2006, cuando habían votado un 25,49%.
En una comparecencia, el conseller de Gobernación y Administraciones Públicas,
Jordi Ausàs, ha subrayado que los datos confirman que la participación se mantiene en "índices muy similares" a la registrada en las primeras horas de las elecciones del 2006, y ha resaltado que la jornada transcurre "con total normalidad".
Por circunscripciones, sólo en Tarragona sube la participación, aunque donde los catalanes han votado más ha sido en Girona, con un 26,62% de los censados (27,32% en 2006).
En Barcelona, el 24,75,% ya ha ejercido su derecho a voto (25,58% hace cuatro años) mientras que en Tarragona lo ha hecho el 24,25% (23,87%) y en Lleida, el 23,40% (24,26%).
La participación disminuye en 30 de las 41 comarcas catalanas, registrándose el mayor índice de participación en El Pla de l'Estany (Girona), con el 29,75%, y el menor en la Val d'Aran (Lleida), con el 18,67%.
Todas las capitales de provincia registran descensos, siendo la que más participación tiene Girona, con un 26,85% (28,61% en 2006).
Le siguen Barcelona, con un 25,31% (28,62%), Tarragona, 24,39% (25,8%), y Lleida, 23,66% (23,91%).
Ausàs volverá a comparecer ante los medios tras las 18 horas para ofrecer nuevos datos de participación y valorar si se ha producido alguna incidencia.
Lea también:
Opinión y análisis
|