La Junta de Gobierno aprueba actuar sobre dos ejes comerciales de San Blas
El Ayuntamiento remodelará las calles Amposta y Virgen de la Oliva
jueves 31 de mayo de 2007, 14:06h
Dos de los principales ejes comerciales del distrito de San Blas, las calles Virgen de la Oliva y Amposta, sufrirán una remodelación integral para mejorar el espacio destinado a tránsito peatonal y dinamizar su actividad comercial. El Ayuntamiento ha autorizado este jueves en la Junta de Gobierno dos contratos para actuar en estos ámbitos con una inversión de 3'5 millones de euros.
"Son dos actuaciones incluidas en el Plan Especial de Inversiones", ha señalado en rueda de prensa el reelegido alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, "consensuado por el Ayuntamiento de Madrid con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos".
La remodelación de la calle de Amposta se efectuará entre las calles de Alberique y Pobladura del Valle, así como la parte posterior de Tejedores. Con una inversión de 1.662.727,89 euros, los trabajos incluyen la reordenación del espacio peatonal y de circulación de vehículos y la zona de aparcamiento y la carga y descarga.
La actuación en este ámbito contempla también la renovación de todos los pavimentos, del mobiliario urbano, el alumbrado público, la señalización, jardinería y otros servicios municipales obsoletos. Además, se eliminarán las barreras arquitectónicas tanto de la calle de Amposta, como de Tejedores, se ampliarán las aceras de la primera y se urbanizarán y ajardinarán las zonas verdes y taludes de Tejedores, completando el arbolado y la vegetación.
Mientras, la actuación en la calle de la Virgen de la Oliva, en la que se invertirán 1.843.385,70 euros, pretende mejorar las condiciones ambientales y estéticas de todo el entorno y aumentar el espacio peatonal, ensanchando aceras y recuperando nuevos espacios para otorgar mayor protagonismo al peatón, como en las plazas del Mesías y de Domingo Mendizábal, o la calle del Nacimiento.Esa obra contempla también la reordenación del espacio destinado a la circulación de vehículos, los aparcamientos y las zonas de operaciones de carga y descarga.
Se plantea, por tanto, aumentar el espacio disponible para el movimiento peatonal, reduciendo la calzada al ancho estricto para facilitar el tráfico de vehículos y manteniendo, prácticamente sin variación, el número total de aparcamientos. Además, se proyecta la renovación del pavimento de toda de la calle, sustituyendo el existente en las aceras por otro de mayor calidad, y renovando el de la calzada, donde se crean bandas de aparcamiento diferenciadas.
Por último, se ampliarán y renovarán las redes de infraestructuras municipales, en concreto, la red de alumbrado público. Se instalará una nueva red de riego por goteo y se renovará el mobiliario urbano, la señalización y la red de absorbederos. En cuanto al ajardinamiento, está prevista la plantación de nuevos árboles de tipo ornamental, en alcorques y jardineras.