La dimisión de Miguel Sebastián ha traído reacciones más que dispares. El que fuera su rival a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dejado de lado los rencores y ha deseado "lo mejor" al ex candidato. Desde el PP también ha hablado Eduardo Zaplana, que opinó que Sebastián "no ha tenido más remedio" que renunciar porque su partido le ha "arrojado a los leones". Quien no ha querido hacer declaraciones ha sido el cabeza de lista de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez.
Sin mostrar rencor, el alcalde de Madrid en funciones,
Alberto Ruiz-Gallardón, deseó "lo mejor" hacia el candidato del PSOE a la Alcaldía, Miguel Sebastián, en su vida personal y profesional. Gallardón explicó que "siempre" hay que mirar hacia delante y no hacia atrás y que "cuando se producen las diferencias, las discrepancias o los debates, o incluso las consideraciones distintas sobre la política, es cuando existe un escenario de confrontación ideológica".
"A partir del momento que ese escenario desaparece como consecuencia de la decisión que él ha adoptado, no seré yo quien tenga una mirada hacia atrás en ningún caso", resaltó el reelegido regidor, quien apuntó que no existe "ningún rencor" para que cuando se encuentre con Sebastián tenga "la misma relación que tenía antes de que fuera candidato a la Alcaldía de Madrid".
Desde el PP, y mucho más crítico, se pronunció el portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana, que consideró que Sebastián, "no ha tenido más remedio" que renunciar a su acta de concejal porque en su partido le han "arrojado a los leones". A su juicio, esta situación generará "heridas muy profundas y de muy difícil solución" en el seno del PSOE. Zaplana señaló además que esta renuncia era esperada y subrayó que, aunque como cabeza de lista, es "sin duda responsable" del mal resultado obtenido, recordó que al fin y al cabo el ex asesor económico del presidente del Gobierno, fue el único que dio un paso al frente para encabezar la lista del PSOE en la capital.
"Cuántos otros candidatos se han barajado, no han querido dar la cara, y se han negado a ser candidatos", apuntó en referencia al ex ministro José Bono o la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que, en su momento, sonaron como posibles cabezas de lista. En su opinión, "al margen del pésimo resultado que ha tenido, de la mala elección y designación de candidatos por parte de Zapatero y de la campaña "está "mal" que una organización "se porte así con su gente", agregó.
Quien no quiso hacer declaraciones al respecto fue el cabeza de lista de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, que alegó que no entra "en las decisiones personales de un candidato". Desde IU "no vamos a opinar sobre las decisiones que tome otro partido y ni mucho menos sobre las decisiones personales de un candidato", indicó
Pérez.
Críticas virtuales
También criticó la renuncia el senador del PNV
Iñaki Anasagasti. Lo ha hecho desde un artículo publicado en su 'blog' en el que asegura que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, se encuentran "en la unidad de grandes quemados de La Moncloa". En dicho escrito, titulado 'Algunos comentarios electorales de la Villa y la Corte', Anasagasti denuncia que Zapatero, "en un acto de chulería política increíble" que, además, "la ha pasado factura", impusiera a Sebastián la candidatura a la Alcaldía de la capital.
"No entiendo como el Zapatero que se enfrentó a Bono, a Matilde Fernández y a Rosa Díez para la Secretaría General del PSOE cayera en semejante desliz impropio de un demócrata", subraya en este sentido el senador nacionalista. "Que lo hiciera Aznar con Rajoy a través del dedazo, pase, pero no lo de Zapatero ciscándose en su partido", añade.