www.diariocritico.com
“Si España fuera un país serio se daría cuenta del patrimonio latinoamericano”

“Si España fuera un país serio se daría cuenta del patrimonio latinoamericano”

jueves 31 de mayo de 2007, 13:03h

Los escritores y periodistas latinos Juan Cruz, Santiago Roncagliolo, Juan Gabriel Vásquez y Rodrigo Fresán se reunieron este miércoles, con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Madrid, para discutir sobre la situación de la literatura hispana, convocados por CERLALC, que aspira a dedicar la feria del 2008 a Iberoamérica.

 

El CERLALC (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina, el Caribe, España y Portugal) reunió a cuatro grandes escritores y periodistas del panorama literario iberoamericano para dar a conocer sus puntos de vista acerca de la situación que vive el libro en la actualidad.

El argentino Rodrigo Fresán, el peruano Santiago Roncagliolo, el colombiano Juan Gabriel Vásquez y el canario Juan Cruz, bajo el título “Del Boom al Boomerang. Diálogo sobre la Nueva Literatura Latinoamericana”, debatieron también sobre su realidad de autores en la industria de la cultura.

De la sencillez a la pedantería, del romanticismo a la realidad más manifiesta. Se abarcaron frustraciones –de no poder leer todo lo que les gustaría-, banalidades –“tengo amigos orgullosos de no vender”- e incluso la experiencia del exilio como “cliché” o “necesidad”.

El periodista y escritor Juan Cruz, que confesó sentirse más cómodo en América Latina que en su propio país (al menos, literariamente hablando), manifestó que “si España fuera un país serio se daría cuenta del patrimonio latinoamericano”.

Roncagliolo abordó el tema de las dos fases, “escribir y publicar: Los escritores estamos excesivamente aislados del mundo; a mí me gusta ver que el libro llega, que la gente lee mi libro”. Mientras Fresán cree que “los escritores no deberían verse obligados a pensar como editores. O como libreros”.  

Existen muy pocos lectores en España. Cruz entiende que el origen del problema reside en la educación: “nos enseñaron a leer para que no leyéramos”, de ahí que en España sólo haya 30.000 personas amantes de la lectura.

La próxima mesa ‘redonda’ de CERLALC se presentará en la Casa de América a  las 19:30 horas. Será consagrada a “El libro Latinoamericano en España: ¡Equilibremos la balanza!”. Los ponentes serán: Ricardo Nudelman, Nicanor Vélez, Adolfo García Ortega, Eduardo Luchsinger, José Manuel Anta Carabias, Teresa M. Peces y Bernardo Jaramillo.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios