El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE), Rafael Simancas, ha manifestado su "respeto" por la decisión de Miguel Sebastián de no recoger su acta como concejal del Ayuntamiento y le ha expresado su "afecto en lo personal y en lo político". Otros dirigentes socialistas, como Cristina Narbona o Álvaro Cuesta, han elogiado la figura del ex candidato, mientras que Joaquín Leguina ha criticado su elección.
Simancas, que se ha reunido con Sebastián en la sede federal del PSOE, ha señalado a través de un comunicado que la entrevista se ha desarrollado en "un tono muy cordial" y que ambos "coincidieron en lo fundamental del análisis de los resultados electorales del pasado domingo".
El líder de los socialistas madrileños también ha reconocido y agradecido la disposición de Sebastián para "encabezar la candidatura del Partido Socialista de Madrid al Ayuntamiento de la capital", al tiempo que ha subrayado "el trabajo y el esfuerzo que éste ha realizado en los últimos meses, especialmente durante la campaña electoral". Durante el encuentro, Simancas ha asegurado que se limitó a escuchar y respetar la decisión de Sebastián de retornar a su puesto de docente en la Universidad Complutense de Madrid.
Por su parte, el profesor universitario Antonio Carmona, que se presentó al último Congreso Regional del Partido Socialista de Madrid (PSM), ha pedido a Simancas que "tome ejemplo" de Sebastián y permita "una amplia renovación" en la organización.Carmona expresó su "respeto" por la decisión de Sebastián y opinó que el líder de los socialistas madrileños "debería seguir el mismo camino". "El Ejército que deja tirados a sus heridos tiende a la desbandada", señaló.
En opinión de Carmona, Simancas debería presentar "de forma inmediata" su dimisión por la "derrota histórica" que cosechó el pasado domingo el PSOE tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de Madrid, lo que, según dijo, ha situado a la organización en "el peor escenario en muchos años". Carmona, que lidera el denominado "sector socialdemócrata" del PSM, tiene previsto mantener una reunión el próximo domingo con militantes de 40 agrupaciones socialistas de la Comunidad de Madrid para configurar una alternativa a la dirección de Simancas, de cara al próximo Congreso Regional.
Leguina acusa a Zapatero
Por su parte, el diputado socialista y ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, pidió a Rodríguez Zapatero que explique "por qué dos veces seguidas ha ofrecido la alcaldía de Madrid a dos amigos personales suyos". En una entrevista en Telemadrid poco antes de que Miguel Sebastián hiciera pública su renuncia, Leguina responsabilizó al secretario general del PSOE de los resultados electorales de Madrid.
"¿Por qué dos veces seguidas ha ofrecido la alcaldía a dos amigos personales suyos?, ¿cómo que no tiene responsabilidad en lo que ha ocurrido?, ¿por qué se marchó Trinidad Jiménez sin que el PSOE tuviera un recambio?. ¿Esta señora tampoco tiene ninguna responsabilidad en esta catástrofe? Si se hubiera quedado, después de cuatro años, ya la conocería todo el mundo", manifestó Leguina.
Tras señalar que la "causa de la debacle no es una sola" y que "no se puede echar la culpa sólo a los candidatos", el ex presidente regional consideró que el PSOE ha tenido una "mala forma de trabajar" en los últimos años y que "lo del mérito y la capacidad se ha abolido, sobre todo tras la llegada de Zapatero".
Elogios de Cuesta y Narbona
Otros dirigentes socialistas han elogiado la figura del ex candidato socialista a la capital. El secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, señaló que la dimisión de Sebastián pone de manifiesto su "dignidad" y "sentido de la responsabilidad" tras la derrota electoral en Madrid, y aseguró que este candidato aún tiene "futuro" y "vida política" dentro del partido socialista. "Tiene futuro dentro de la política y dentro del PSOE porque es un activo de gran relevancia, como lo ha demostrado en otras responsabilidades que ha desempeñado" aseguró Cuesta en unas declaraciones efectuadas en los pasillos del Congreso.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, apuntó por su parte que Sebastián "era muy buen candidato", si bien confesó que enteraba entonces de su decisión de renunciar a ser concejal en el Ayuntamiento de la capital. La ministra de Medio Ambiente -que en 1999 fue elegida concejal del Ayuntamiento de Madrid- afirmó: "Pues me estáis dando la noticia ahora mismo, no la sabía. Me había quedado con sus últimas declaraciones y lo único que puedo deciros es que creo que Miguel Sebastián era muy buen candidato".
López Aguilar ensalza a Simancas
El candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Juan Fernando López Aguilar, elogió hoy el "sentido de la responsabilidad" del cabeza de lista socialista al Ayuntamiento de Madrid, Miguel Sebastián, al renunciar a ser concejal, una determinación que le merece respeto.
López Aguilar consideró que se trata de una decisión "personalísima", que Sebastián ha adoptado desde "un sentido de la responsabilidad" que, en su opinión, no debe ser enjuiciado desde fuera.
El senador del PSOE y ex alcalde de Madrid Juan Barranco opina que a Miguel Sebastián, candidato que el partido presentó a la Alcaldía de la capital, "hay que agradecerle" su "coherencia y sentido de la responsabilidad" por haber renunciado a su acta de concejal tras la derrota electoral del domingo, si bien estimó que la "recuperación" de su formación política en la ciudad pasa por que haya "una serie de personas" en el grupo municipal que "estén el tiempo que haga falta".
El presidente de la Fundación Pablo Iglesias del PSOE y número dos del partido hasta principios de los noventa, Alfonso Guerra, ha dicho haberse enterado esta misma mañana en el Congreso de la renuncia de Miguel Sebastián tras su derrota electoral en Madrid. ¿Y de qué ha dimitido?", comentó, "¿Qué era?".
Guerra dejó entrever que no ha seguido con mucho interés la carrera política del ex director de la Oficina Economía de Moncloa. "¿Qué le parece la dimisión de Sebastián?", se le preguntó en los pasillos del Congreso. "No sabía nada", contestó, "¿Y de qué ha dimitido? ¿Qué era?".