Los más de 5.100 contenedores de reciclado de vidrio que el Ayuntamiento de Madrid tiene instalados en las diferentes calles de la capital recogieron el pasado año más de 30 millones de kilogramos de vidrio, un 7,8 por ciento más que en 2005, con una media de entre 12 y 13 kilos por cada madrileño.
El director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ayuntamiento, Ramón Sánchez, ha revelado estos datos durante la presentación de 'Reciclavidrio en ruta', una iniciativa impulsada por Ecovidrio para que los escolares conozcan, de mano de educadores ambientales, los beneficios del reciclado de esta materia a través de juegos y diversas actividades.
'Reciclavidrio en ruta' permanecerá en en la plaza de Felipe II de Madrid desde este jueves, hasta el próximo domingo, día 3 de junio. Allí, niños y adultos podrán aprender el proceso de reciclado del vidrio y bajarse a su teléfono móvil, gratuitamente y vía Bluetooth, un juego que ilustra la cadena de reciclaje de este material y alumnos de diversos colegios participarán en talleres de pintura, jugarán con rompecabezas o asistirán a funciones de títeres.
Antes de recorrer las diferentes actividades que contempla 'Reciclavidrio en ruta', Ramón Sánchez aseguró que el Ayuntamiento realiza una "fuerte apuesta" por el reciclado de vidrio y resaltó que este tipo de iniciativas que incentiven el reciclaje son "fundamentales" para que tanto niños como padres se conciencien de la importancia de este proceso.
'Reciclavidrio en ruta' visitará diez ciudades españolas durante los meses de junio, septiembre y octubre con el objetivo de que se conozca "qué es, para que sirve y cómo se realiza" el reciclado del vidrio y qué beneficios aporta al medio ambiente, según el director de Ecovidrio, Javier Puig, quien explicó que esta iniciativa complementa las campañas publicitarias que fomentan el reciclaje.
'Reciclavidrio en ruta', que ocupa un espacio de unos 1.000 metros cuadrados, estará abierta al público en la plaza de Felipe II de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, excepto el sábado y domingo, cuyo horario será de 10.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.00 horas.