El Ibex abrió en negativo y llegó a cotizar por debajo de los 9.600 puntos (9.570,7) arrastrado por un nuevo repunte de la prima de riesgo, que alcanzó los 251 puntos básicos, y que de nuevo sembró el pánico en el mercado.
Sin embargo, la relajación que experimentó el mercado de deuda con posterioridad y el repunte que experimentó la banca permitieron al selectivo dejar atrás los 'números rojos'. Banco Popular subió un 2,89%, seguido de Bankinter (+1,57%), BBVA (+0,9%), Banco Sabadell (+0,36%) y Banco Santander (+0,27%).
Entre los repuntes también se situaron Iberia (+3,58%), Inditex (+2,74%), Grifols (+2,35%), Repsol YPF (+0,62%) y Telefónica (+0,41%). En el lado negativo se situaron Sacyr Vallehermoso (-3,81%), REE (-2,14%), Endesa (-1,72%), Iberdrola (-1,43%) y Banesto (-0,43%).
Además, el mercado conoció hoy los detalles del plan rescate de Irlanda y el dato de desempleo en Estados Unidos, que registró una caída de las peticiones de subsidio por desempleo hasta marcar su nivel más bajo de 2010, lo que contribuyó a calmar el ánimo de los inversores.
En Europa, los principales indicadores también mostraron subidas al cierre de la sesión, que lideró Francfort (+1,77%), seguida de París (+0,62%).
Por el contrario, el euro sigue acusando las tensiones del mercado de divisas y al cierre de la jornada fijó su cambio con respecto al dólar en 1,3370 unidades.
Cada día, análisis de las jornadas bursátiles en DiariocríticoTV: