www.diariocritico.com

Sondeo de 'Temas para el Debate'

La revista de Guerra pone al PP a 15 puntos del PSOE

La revista de Guerra pone al PP a 15 puntos del PSOE

martes 23 de noviembre de 2010, 19:37h

Un estudio de la revista "Temas para el debate", cuyo consejo de redacción preside Alfonso Guerra, sitúa al PP entre trece y quince puntos por encima del PSOE en expectativas electorales, a la vez que refleja subidas de Izquierda Unida (IU) y de Unión, Progreso y Democracia (UPyD).

"Importante desgaste del PSOE" se titula el dossier sobre tendencias electorales elaborado por el catedrático José Félix Tezanos, director de la revista, que revela que el partido que lidera Rodríguez Zapatero habría perdido diez puntos respecto al 43,9 por ciento con el que ganó las legislativas de 2008. El estudio se basa en 1.734 entrevistas realizadas entre el 15 de septiembre y el 17 de octubre, antes del cambio de Gobierno. El margen de error es de más/menos 2,4 por ciento.

Según su análisis, el PP está en una fase de "subida notable" y podría obtener entre 46,9 por ciento de los votos en un escenario de participación baja y el 47,6 por ciento en caso de menor abstención -en las generales se quedó en el 39,9 por ciento-. Por contra, el PSOE experimenta una "bajada importante" que le sitúa entre el 33,7 por ciento con participación baja y el 32,4 por ciento con mayor participación.

En ese contexto, la distancia entre ambos fluctuaría entre los 13 y los 15 puntos. "El declive electoral del PSOE dependerá del nivel de abstención y de la forma en la que finalmente algunos votantes desencantados traduzcan sus inclinaciones secundarias de voto -argumenta Tezanos-. Si la abstención es muy alta, al final pueden producirse unos resultados electorales más equilibrados y ajustados".

Paralelamente, la revista Temas atribuye subidas importantes a Izquierda Unida (entre el 6,8 y el 7,1 por ciento, el doble de lo cosechado en 2008), y a UPyD, que marcaría entre el 2,7 y el 2,9 por ciento), así como un "ascenso notable" a CiU (entre 4,1 y el 4,4 por ciento).

La revista admite que la encuesta es anterior al cambio de Gobierno, por lo que no le es posible "calibrar las consecuencias prácticas que haya podido tener esta remodelación en las intenciones generales de voto, especialmente tras el clima de cierta euforia suscitado en filas socialistas". De entrada, indica que los sondeos telefónicos de urgencia tampoco han aclarado las cosas al apuntar conclusiones no coincidentes. "Tal tipo de efectos no se puede notar a medio plazo", advierte.

Rosa Díez, la mejor valorada

En cuanto a las valoraciones de líderes de los principales partidos, el estudio revela que son "bastante bajas". La líder de UPyD, Rosa Díez es la primera con una nota de 3,47 puntos, seguida del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (3,46) y del coordinador de IU, Cayo Lara (3,45). Mariano Rajoy aparece distanciado en cuarto lugar con 2,70 puntos.

La encuesta revela además que la población general ve a Zapatero posicionado en la izquierda moderada y muy ajustado a la línea de su partido, mientras que ven a Rajoy más a la derecha que la propia formación política que preside.

El coordinador general de IU, Cayo Lara, es considerado un líder más moderado que su partido, y la portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, es considerada una dirigente centrista, aunque un poco más escorada a la izquierda que la imagen de su partido.

El estudio señala a José Luis Rodríguez Zapatero como el candidato preferido por el conjunto de los encuestados, y detrás de él se menciona por este orden a Felipe González, José Bono y Alfredo Pérez Rubalcaba. Pero si sólo se tiene en cuenta a los votantes y simpatizantes socialistas, el actual vicepresidente primero se sitúa en el tercer lugar, seguido de la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega y del presidente del Congreso, José Bono.

El estudio de la revista 'Temas' destaca que una persona como la ministra de Defensa, Carme Chacón, cuyo nombre ha aparecido en las quinielas, sólo sea citada por un 2,6 por ciento de los encuestados y por un 2,7 por ciento de los actuales votantes potenciales del PSOE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios