www.diariocritico.com

Unanimidad favorable en el COE

Madrid vuelve a la dura pelea olímpica: ahora para 2016

Madrid vuelve a la dura pelea olímpica: ahora para 2016

miércoles 30 de mayo de 2007, 17:13h
A Olimpiada muerta (como  es la de 2012 para Madrid, que se quedó sin ella en l aúltima votación, favorable a Londres), Olimpiada puesta: la de 2016, a la que de nuevo aspira Madrid con el apoyo unánime del COE, según se votó en la mañana de este miércoles.

El Comité Olímpico Español (COE) designó hoficialmente a la ciudad de Madrid como la candidata española para los Juegos Olímpicos de 2016, en un acto que tuvo lugar en la sede del organismo olímpico y que contó con la presencia del reelegido alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y de la consejera delegada de Madrid'16, Mercedes Coghen.

En esta reunión, presidida por el máximo dirigente del COE, Alejandro Blanco, y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, Gallardón presentó la candidatura, que definió como "un proyecto que no parte de cero y que objetivamente tendrá más opciones que Madrid 2012".

Madrid, elegida por los miembros del COE por unanimidad y tras el frustrado intento de albergar los Juegos Olímpicos de 2012, tendrá como rivales a ciudades como Praga (República Checa), Río de Janeiro (Brasil), Tokio (Japón), Chicago (Estados Unidos), Doha (Qatar) y Baku (Azerbaiyán).

Durante su intervención, el alcalde madrileño apuntó que "Madrid se ha convertido en una referencia obligada en el ámbito deportivo", con la exitosa celebración de multitud de campeonatos europeos y mundiales, que han mostrado al mundo "la capacidad organizativa de la capital".

Además, Gallardón explicó que el nuevo proyecto olímpico de Madrid se basará en "seis pilares", entre los que destacó la finalización de las infraestructuras en ejecución, como el Centro Acuático, el Centro de Tenis y el Parque Olímpico. La candidatura de la capital también se sustentará en la extensión y mejora de las instalaciones deportivas municipales y en acercar el deporte a todos los ciudadanos.

En este sentido, el regidor reiteró su compromiso de realizar un centro deportivo específico para deportistas paralímpicos con el objetivo de facilitar la práctica deportiva a las personas discapacitadas. Los otros tres pilares de Madrid'16 serán el refuerzo de los beneficios que el proyecto olímpico tendrá para la ciudad, la extensión del modelo de convivencia de Madrid y el impulso del reequilibrio urbano y del desarrollo sostenible.

Para Alberto Ruiz-Gallardón, Madrid cuenta con las infraestructuras necesarias para acoger unos Juegos Olímpicos, entre las que citó un sistema de movilidad "ágil, seguro y eficaz" o una estructura hotelera capaz de atender a 6,7 millones de visitantes al año, entre otras. Además, el alcalde precisó que la capacidad de la ciudad para acometer la candidatura olímpica es ahora "mayor" que cuando en 2005 se perdió la votación en Singapur para los Juegos de 2012.

En su discurso ante los miembros del COE, Ruiz-Gallardón también resaltó que el proyecto para albergar estos Juegos no responde a unas siglas políticas ya que, según apuntó, "todas" las formaciones están "unidas" en el objetivo de que Madrid organice los Juegos Olímpicos de 2016. Para ello, solicitó el apoyo de deportistas, ciudadanos, administraciones, instituciones, partidos políticos y agentes sociales y económicos.

El primer edil electo, que aseguró que hoy se ha dado "el primer paso" para que Madrid sea elegida sede de los Juegos el 2 de octubre de 2009 en Copenhague (Dinamarca), explicó que Madrid'16 es un proyecto "radicalmente nuevo", pero que contará con la experiencia de la candidatura de 2012. "El sueño es ya una propuesta. Juntos convenceremos al COI de que Madrid es idónea para albergar unos Juegos Olímpicos", recalcó.

Por otro lado, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, señaló que Madrid presenta "una candidatura real", no virtual como hiciera en Madrid 2012, porque parte del trabajo de las instalaciones deportivas está ya realizado.

Además, el máximo mandatario del organismo olímpico español afirmó que "es un proyecto replanteado que demuestra que Madrid busca y quiere albergar unos Juegos". "Coincido con el alcalde en que estamos en mejor posición que en Madrid 2012, ya que existe un legado de la anterior candidatura y dejó una buena imagen a nivel internacional", sentenció.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios