La subida del IVA hizo que el consumo de los hogares cayese entre julio y septiembre el 1,1% con respecto al trimestre anterior, después de tres trimestres en los que este gasto se había recuperado e incluso acelerado. Según el INE, la contribución negativa al crecimiento agregado de la demanda nacional aumentó medio punto, desde el -0,3% del segundo trimestre al -0,8% en el tercero, mientras que la demanda externa elevó siete décimas su aportación al PIB trimestral.
En tasa interanual, la economía española creció un 0,2%, su primer repunte en dos años, gracias a la mejora del consumo, que aumentó un 1%, pues la inversión se contrajo un 7% en términos interanuales. El PIB interanual no crecía desde el tercer trimestre de 2008, cuando subió un 0,3%.
El INE ha revisado al alza el crecimiento trimestral del PIB en el segundo trimestre, que ha pasado del 0,2% al 0,3%, así como la tasa interanual del segundo trimestre, que desde el -0,1% ha pasado al -0,0%.
Por su parte, el empleo se redujo el 1,7% con respecto al mismo trimestre de 2009, lo que supone la pérdida neta de 295.000 puestos de trabajo a tiempo completo en un año.
EEUU recomienda a la UE que actúe "rápido" en el rescate de los países
Trabajo quiere cerrar el 'pensionazo' antes de las elecciones de 2011