El flamenco, tras un intento fallido en 2005, inició su andadura en 2009 cuando la candidatura fue registrada en París en agosto de ese año y desde comienzos de 2010 se puso en marcha la campaña 'Flamenco Soy' para promocionar nacional e internacionalmente el proyecto, que ha contado con el el impulso del Gobierno de España y el consenso de Murcia y Extremadura, así como con gran apoyo institucional, de artistas y particulares. Más de 30.000 personas procedentes de 60 países lo han votado online.
El Comité también ha decidido declarar los 'castells' Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Este es un gran impulso internacional para este símbolo de la tradición catalana y un reconocimiento a su valor cultural. Las 'colles castelleres', reunidas ante pantallas gigantes de Valls y Tarragona esperaban esta decisión con nervios y esperanzas. Unas 7.000 personas forman parte de alguna 'colla castellera' en Cataluña.
Junto con los 'castells' también han sido proclamados Patrimonio de la Humanidad las otras candidaturas españolas: el canto mallorquín de la sibil·la y la fiesta de los patios cordobeses