Montilla ha recalcado que las opiniones de Puigcercós son "francamente falsas", y ha indicado que todo el mundo paga sus impuestos, tanto aquí como en todas partes, y si no ocurre, para eso está Hacienda, ha dicho en un desayuno informativo del Forum Europa, ante empresarios y dirigentes de su partido.
José Montilla también ha hablado en el mismo entorno de las encuestas que se han publicado este lunes sobre intención de voto y ha minimizado los dos sondeos que pronostican que CiU sacaría el doble de representación que el PSC en las elecciones autonómicas.
Así, Montilla ha dicho que allí donde va, aprecia una "mayoría silenciosa" que defiende el modelo de sociedad y de autogobierno del PSC, y ha indicado que a medida que se acerca la cita con las urnas, las expectativas del PSC están subiendo.
Según el sondeo de El Periódico de Cataluña, CiU obtendría entre 62 y 63 diputados -entre a cinco o seis escaños de la mayoría absoluta, frente a los 48 actuales-, y el PSC, entre 31 y 32, cinco menos que en la actualidad.
Esta encuesta, hecha por Gesop, indica que el PP se consagraría como tercera fuerza política en Cataluña entre 14 y 15 parlamentarios -ahora tiene 14-, ICV-EUiA se mantendría entre 11 y 12 escaños --los mismos o uno menos-- y ERC pasaría a ser la quinta fuerza política, y de los 21 escaños actuales a 11 o 12. C's se mantendría en los tres escaños actuales aunque podría obtener uno más, y baila la entrada de Solidaritat Catalana per la Independència (SI).
Por su parte, el sondeo de Rac1 hecho por Feedback da a CiU entre 62 y 63 escaños, entre 30 y 31 para el PSC, entre 14 y 15 para el PP, entre 10 y 11 para ERC, entre 9 y 10 para ICV-EUiA, 3 para C's, entre 2 y 4 para SI y entre 0 y 1 para Reagrupament.